Начать. Это бесплатно
или регистрация c помощью Вашего email-адреса
Tasa de cambio. создатель Mind Map: Tasa de cambio.

1. Revaluación

1.1. La moneda recupera su valor.

1.1.1. Hacia abajo de la tasa de cambio

1.1.2. Menos pesos por cada dolar

1.2. Causas.

1.2.1. Incremento de las exportaciones

1.2.2. Privatización de entidades estatales.

1.2.3. Lavado de activos

2. Nominal.

2.1. Se compran o se venden las divisas

2.2. tiene en cuenta la inflación interna y la inflación de los países

3. Política cambiaría.

3.1. equilibra el tipo de cambio nominal con el tipo de cambio real

3.2. la escasez de dólares eleva su precio

3.3. controla el tipo de cambio ideal de una divisa

4. Divisa

4.1. Dinero utilizado en una economia

4.2. el consumo interno de una nación

4.2.1. Minorista

4.2.1.1. la venta al consumidor final en unidades,

4.2.1.2. al menudeo o al por menor.

4.2.2. Mayorista

4.2.2.1. venta es de grandes cantidades o al por mayor

4.2.2.2. el comprador no es el consumidor final sino un intermediario o un cliente corporativo

4.3. la inflación

4.3.1. desequilibrio existente entre la producción y la demanda

4.3.2. Aumentan los precios.

5. Devaluación

5.1. La moneda pierde su valor.

5.1.1. Dan mas pesos por cada dolar

5.1.2. hacia arriba de la tasa de combio

5.2. Causas

5.2.1. Liquidez monetaria

5.2.2. Situación fiscal del país.

5.2.3. Tasas de interes

5.2.3.1. Externas

5.2.3.2. Internas.

6. Tipos de regimen

6.1. tasa de cambio flexible

6.1.1. oferta

6.1.1.1. cantidad de bien o servicio que el vendedor pone a la venta

6.1.2. demanda

6.1.2.1. Bien o servicio que la gente quiere adquerir

6.2. tasa de cambio fija

6.2.1. Valor determinado.

6.2.2. el Banco adquiere las divisas para evitar que la tasa de cambio disminuya.

7. Real.

7.1. poder de compra de la moneda nacional frente a una o varias monedas extranjeras

7.2. refleja la competitividad de los productos

8. Moneda fuerte.

8.1. moneda comerciada globalmente

8.2. depósito de valor confiable y estable

8.3. se incluye la estabilidad política