RELACIONES DEL CEREBRO CON LAS PERCEPCIONES

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
RELACIONES DEL CEREBRO CON LAS PERCEPCIONES 作者: Mind Map: RELACIONES DEL CEREBRO CON LAS PERCEPCIONES

1. La persepcion obedece a los estimulos cerebrales logrados atravez de los cinco sentidos , los cuales dan una realidad fisica del entorno.

1.1. El procesamiento sensorial es el que da lugar a la transformacion de los distintas manifestaciones de los estiulos en impulsos electricos y quimicos para que viaje al sistema nervioso central o hasta el cerebro para darle significacion y organizacion a la informacion.

1.1.1. para lograr la identificacion de nuestro exterior y nuestro cuerpo es nesesasrio que ademas de la persepcion sensorial participen en el proceso :

1.1.1.1. Atencion

1.1.1.1.1. Inicialmente, la actividad psiquica, para persivir algo, tiene que concentrarse sobre un determinado estimulo.

1.1.1.2. Memoria

1.1.1.2.1. Para conocerlo he identificarlo, lo compara despues con otros persividos en el pasado.

1.1.1.3. Imaginacion

1.1.1.3.1. Luego, si es un estimulo nuevo, tratara de deducir su posible significado.

2. ALTERACIONES DE LA PERSECCION

2.1. ALTERACIONES CUNTITATIVAS

2.1.1. Consisten en variaciones en la intencidad de la percepcion.

2.1.1.1. Se manifiestan por una exageracion o disminucion de los sentidos

2.2. ALTERACIONES CUALITATIVAS

2.2.1. Son aquellas que tienen lugar una variacion en la calidad de la percpcion.

2.2.1.1. Es decir, la percepcion de un objeto o un estimulo esta perturbada y transmite a la mente una imagen distinta a la real.

2.2.1.1.1. Ilusiones

2.2.1.1.2. Alucinaciones

3. PERCEPCION

3.1. DEFINICION

3.1.1. La percepcion es un proceso mental mdiante el cual obtenemos datos del exterior y los organizamos de un modo significativo en nuestro interior, para tomar conciencia del mundo que nos rodea.

3.1.1.1. El individuo toma conciencia del Entorno

3.2. CARACTERISTICAS

3.2.1. SUBJETIVA

3.2.1.1. por que todos los individuos persiven de forma diferente los estimulos.

3.2.2. SELECTIVA

3.2.2.1. Por que es consecuencia de la condicion selectiva del individuo y de sus intereses.

3.2.3. TEMPORAL

3.2.3.1. Es un fenomeno a corto plazo porque varia de acuerdo a las experiencias e intereses del individuo.

3.3. COMPONENTES

3.3.1. PROCESO SENSORIAL

3.3.1.1. Las sensaciones constituyen la fase inicial de la percepcion. Nada llega a nuestro conocimiento sin antes pasar por nuestros sentidos.

3.3.2. PROCESO SIMBOLICO

3.3.2.1. El hecho de percibir implica un proceso de simbolizacion, cada campo estructurado se asocia a un concepto.

3.3.3. PROCESO AFECTIVO

3.3.3.1. En el proceso de la percepcion interviene un gran numero de factores. Nuestra percepcion del mundo esta condicionada por nuestra peculiar forma de ser y por nuestras experiencias previas.

4. PROCESO DE PERCEPCION

4.1. El proceso de percepcion comienza con un objeto del mundo real, llamado el estimulo distal, el objeto estimula los organos sensoriales del cuerpo. Estos organos sensoriales transforman la energia en actividad neural, en un proceso llamado transduccion. estas señales neuronales son transmitidas al cerebro y procesados.

4.2. FASES DEL PROCESO DE PERCEPCION

4.2.1. DETECCION

4.2.1.1. Cada sentido dispone de un receptor, grupo de celulas sensibles a un tipo de estimulo.

4.2.2. TRANSDUCCION

4.2.2.1. Capacidad de los receptores de convertir la energia del estimulo en mensajes nerviosos.

4.2.3. TRANSMISION

4.2.3.1. Genera impulsos nerviosos que transmiten informacion codificada, sobre las caracteristicas del estimulo, hacia diferentes partes del cerebro.

4.2.4. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION

4.2.4.1. Es el cerebro quien organiza e interpreta la informacion en forma de experiencias conscientes.

5. CEREBRO

5.1. El cerebro es el organo central del sisitema nervioso central y se encuentra protegido por el craneo.

5.2. Se encarga tanto de regular y mantener las funciones del cuerpo como de ser el organo donde reside la mente y la conciencia del individuo

5.3. El cerebro recibe continuamente informacion sensorial

6. LOS SENTIDOS

6.1. La vista

6.1.1. Percivimos objetos fisicos

6.2. El oido

6.2.1. Recoge y focaliza el sonido que se transmiten las ondas por el aire y produce vibracion en el timpano

6.3. El gusto

6.3.1. Solo reconoce los sabores salados, dulces, amargos y acidos atraves de los botones gustativos.

6.4. El olfato

6.4.1. Reconose olores a traves de las celulas olfativas.

6.5. El tacto

6.5.1. Las celulas sensoriales se encuentran por toda la piel del cuerpo por eso persivimos cundo nos tocan.

6.6. OTROS SENTIDOS

6.6.1. El equilibrio

6.6.1.1. Nos permite conocer la orientacion corporal global. Saber si nos encontramos d pie , sentados, etc.

6.6.2. La propiocepcion

6.6.2.1. Es el sentido de la posicion del movimieno de las partes del cuerpo.

6.6.3. La introcepcion

6.6.3.1. Nos avisa del correpto funcionamiento de nuestros organos.