TITULOS DE CREDITO

Plan your projects and define important tasks and actions

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
TITULOS DE CREDITO 作者: Mind Map: TITULOS DE CREDITO

1. Elementos

1.1. La incorporación

1.1.1. No puede separarse el derecho contenido del documento que lo contiene, el valor del documento desaparece con el documento mismo

1.2. La legitimación

1.2.1. Vinculación indisoluble entre el documento y el derecho sobre él

1.3. La literalidad

1.3.1. El derecho consignado en el documento se limita a lo expresado, sino están consignados legalmente no existen

1.4. La autonomía

1.4.1. Permite que cada tenedor del título posea un derecho independiente al del derecho de quien le trasmitió el título, tiene un derecho propio

1.5. La circulación

1.5.1. Las normas aplicables a los títulos de crédito no lo serán a aquellos documentos que no estén destinados a circular como boletos

2. Clasificación

2.1. Atendiendo a la ley que los rige

2.1.1. Nominados

2.1.2. Innominados

2.2. Atendiendo la función económica

2.2.1. Cambiaros

2.2.2. Corporativos

2.2.3. Representantes de mercancía

2.3. Atendiendo a su forma de creación

2.3.1. Singulares

2.3.2. Seriales

2.4. Atendiendo al derecho incorporado

2.4.1. De dinero, de mercancías, de derechos corporativos

2.4.2. De préstamos colectivos

2.5. Atendiendo a su forma de circulación

2.5.1. Nominativos

2.5.2. A la orden

2.5.3. Al portador

3. Transmisión

3.1. Tradición o entrega del documento

3.2. El endoso

3.3. La cesión ordinaria de derechos

4. Son títulos de crédito los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal que en ellos se consigna

5. FUNCION JURIDICA

5.1. Representar los derechos relacionados con bienes o mercancías, se utilizan como instrumentos de pago, garantía de crédito o documentos representativos de mercancías o derechos corporativos

6. Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito

7. El endoso

7.1. Forma de transmisión de los títulos de crédito nominativos o a la orden; consiste en girarlas a favor de otro, con lo que se legitima al nuevo poseedor