Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas 作者: Mind Map: Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas

1. Educación Virtual

1.1. Transforma de sujeto pasivo a sujeto activo capaz de autodeterminación para cumplir metas cognitivas y personales.

1.1.1. Por medio de

1.1.1.1. Herramientas infovirtuales

1.1.1.2. Permanente Investigacion

2. Estrategias para la elaboración de textos academicos

2.1. Flower y Hayes (1986) mencionan tres subprocesos: planificación, redacción y revisión.

2.1.1. Planificación: En este primer momento debemos establecer cuáles son los objetivos del escrito, además de establecer un plan para su elaboración.

2.1.2. Redacción: En un segundo momento es necesario que transformemos las ideas generadas en un momento previo, en texto, lo que supone el desarrollo del tema.

2.1.3. Revisión: En este último momento vamos a evaluar el escrito a través de una lectura analítica, para verificar que cumpla su función comunicativa.

3. Aprendizaje Autónomo

3.1. La facultad de dirigir el propio proceso para entender y comprender la realidad, tiene que contar con la participación de varios elementos para hacerlo viable y efectivo.

3.1.1. Elementos Tecnológicos

3.1.1.1. Utilizando TIC que facilitan y estimulan la interaccion

3.1.2. Elementos Investigativos

3.1.2.1. Requiere de una mayor investigacion a la que pueda proporcionar el Tutor o Docente

3.1.3. Contenidos Significativos

3.1.3.1. Comportamientos que hace eficaces a los profesionales en determinadas situaciones y contextos

4. El pensamiento

4.1. Materias primas fundamentales:

4.1.1. Las imagenes

4.1.2. Los conceptos

4.1.3. Las palabras

4.1.4. Los símbolos

4.2. El acto de pensar está dado por una serie de operaciones del pensamiento, llamadas habilidades.

4.2.1. Habilidades o Principios cognitivos básicos:

4.2.1.1. Observación

4.2.1.2. Comparación

4.2.1.3. Relación

4.2.1.4. Clasificación

4.2.1.5. Descripción

5. Estrategias de aprendizaje

5.1. Estrategias cognitivas

5.1.1. Sirven para adquirir, procesar, fijar, recuperar y utilizar la información en función de ciertas metas de aprendizaje.

5.1.1.1. Tipos de Estrategias Cognitivas

5.1.1.1.1. Recirculacion de la Informacion

5.1.1.1.2. Organizacion

5.1.1.1.3. Elaboracion

5.2. Estrategias metacognitivas

5.2.1. Implica decir, conocer, controlar y evaluar las acciones y directrices de la manera de aprender. Implica, a su vez, planificarlas, controlar el proceso intelectual y evaluar los resultados.

5.3. Estrategias de manejo de recursos