
1. Se aplica al considerar la promoción del derecho a la educación, vivienda, trabajo, salud, desarrollo económico, protección social, y bienestar de los sectores mas desprotegidos.
1.1. TIPO DE ORG.
1.2. NATURALEZA DE SUS FUNCIONES CON LA SOCIEDAD
2. SECTOR PRIVADO
2.1. La Auditoria se dirige al tomar en cuenta la figura publica, objeto, tipo de estructura, elementos de coordinación, área de influencia, relación comercial, y pensamiento estratégico.
2.1.1. tamaño de la empresa
2.1.1.1. Micro empresa, pequeña, mediana, grande.
2.1.2. Tipo de Industria
2.1.2.1. Ramo especifico
2.1.3. Naturaleza de sus operaciones
2.1.3.1. Nacionales
2.1.3.1.1. Empresa cuyo centro de actividades se encuentra en el propio país y la mayoría de sus acciones están en el país.
2.1.3.2. Extrangeras
2.1.3.2.1. Empresas que operan en el país pero la mayoría o su totalidad de acciones estan en el extranjero.
2.1.3.3. Mixtas
2.1.3.3.1. Empresas que se desempeñan con la participación conjunta de Nacionales y Extrangeros.
2.1.4. Enfoque estrategico
2.1.4.1. Canalizan sus acciones para poner en practica estrategia y lograr cumplir objetivos y crear valor así como lograr una ventaja competitiva sustentable.
2.1.4.1.1. La selección estratégica
2.1.4.1.2. Modo de Ingreso
2.1.4.1.3. Alternativa Estrategica