
1. Dinámica de los ecosistemas en el tiempo
1.1. Dinámicas de la comunidad: Las comunidades que forman parte de los ecosistemas tienden a hacerse más complejas con el tiempo. Este proceso es conocido como sucesión ecológica.
2. La autorregulación se realiza mediante ciclos o bucles de retroalimentación, pudiendo permanecer en un equilibrio dinámico durante mucho tiempo.
2.1. Autoregulación de la población en un ecosistema.Los factores que regulan la población en un ecosistema son:
2.1.1. Relacionados con los factores abióticos: -factores climáticos (temperatura, humedad, el fotoperiodo, etc.) -factores edáficos (pH y la humedad del suelo, la composición e minerales, etc.).
2.1.2. Relacionados con los factores bióticos:
2.1.2.1. Relaciones intraespecíficas: Se dan entre individuos de la misma especie. En estas relaciones influyen el espacio disponible y los recursos disponibles
2.1.2.2. Relaciones interespecíficas: Se dan entre distintas especies que no pueden convivir en el mismo nicho.
2.1.2.3. Relación presa - predador: Es una relación interespecífica, un mecanismo de equilibrio entre poblaciones animales.
2.1.3. Factores bióticos y abióticos
2.2. Autoregulación de la comunidad o biocenosis
2.2.1. Las zonas de transición entre distintas comunidades son conocidas como ecotono. El cambio suele ser de tipo gradual y ocupan grandes espacios entre grandes ecosistemas.