Cámara intraoral
作者:Juan A Flores H

1. Ideas
1.1. Cámara para mostrar al paciente el interior de su boca
1.2. Explica al paciente su problema y posterio tratamiento
1.3. Se encuentran detalles que ni el mismo paciente conocia y que requieren tratamiento.
1.4. Da mayor credibilidad al diagnostico
1.5. Permite al paciente ver una imagen clara de su cavidad bucal, ayudando al dentista a consultar con ellos sobre opciones de tratamiento.
1.6. Se debe adaptar a las necesidades de tu clinica dental
2. Gama alta
2.1. Cámara intraoral inalámbrica TDS 700 RMaster
2.1.1. Con 9'6 megapíxeles, y tecnología de 8 Bit mini.
3. Aspectos
3.1. Fuente de luz
3.1.1. Hay que tener en cuenta el tipo de luz y su potencia para aumentar la nitidez de la imagen
3.2. Versatilidad de las tomas
3.2.1. La adaptabilidad de la cámara para realizar tanto tomas introrales como extraorales, rostro y perfil del paciente, así como de detalles estéticos y maxilares completos.
4. Como funciona?
4.1. Funciona mediante un programa o software
4.2. Se puede conectar a cualquier puerto con USB
4.3. existen cámaras con posibilidad de realizar fotografías y tarjetas de memoria para guardar las fotos y pasarlas al ordenador.
4.4. Debe existir una calidad de imagen
4.5. constan de una pieza de mano con una luz incorporada y con una o varias lentes, que se introduce en la boca del paciente para realizar el diagnóstico
4.6. Mediante un cable, o de manera inalámbrica, se conecta a un monitor, (u otros dispositivos: computadora, impresora, etc.) que permite ver en tiempo real el interior de la cavidad bucal del paciente.
5. Gama media
5.1. Cámara intraoral inalámbrica USB Bader
5.1.1. Con curvatura 105º, 1mp y sensor Sony CMOS.
5.2. Cámara intraoral inalámbrica VGA Bader
5.2.1. Con almacenamiento mini SD de 2GB, 1mp, curvatura 105º y sensor Sony CMOS
5.3. Cámara intraoral TDS 710 RMaster
5.3.1. Con lector USB, 1'3mp y mini pantalla 2.5 "incorporada.
5.4. Cámara intraoral inalámbrica TDS 700 RMaster
5.4.1. Con transmisión Bluetooth, 1'3mp y sensor de autoenfoque