Pronósticos de la produccción
作者:Glendis Mantilla
1. Pronóstico de la Demanda: ley de Orlicky
1.1. Demanda Independiente: Lo que se desea vender, pronósticos que arrojan anualmente la empresa. (No es precisa, se estudia mediante metodos y la define el mercado)
1.2. Demanda Dependiente: Se enfoca directamente a lo que se necesita para elaborar el producto final.( Es precisa, depende de lo que se va a vender)
2. Objetivos de los Pronósticos:
2.1. - Reducir Inventarios: (Mas optima producción + dinero ahorra)
2.2. - Estimar Requerimientos: (Que se necesita, maquinas, recursos humanos, capacitación)
2.3. - Toma de Decisiones bajo escenarios futuros
2.4. - Base para determinar volumen de producción: (Hacer pronósticos antes de producir)
3. 2 tipos de Pronósticos:
3.1. Cualitativos: (Investigación de mercado, juicio de expertos, analogía histórica, método delphi)
3.2. Cuantitativos: (Analizar comportamiento de un producto, proyectar la demanda a futuro)
4. Medición de Errores:
4.1. Errores de Pronóstico
4.2. Mean Absolute Deviation (Desviación Absoluta media)
4.3. Tracking Signal ( Señal de Rastreo)
5. Tipos:
5.1. Proyectos
5.2. Por lotes
5.3. En Masa
5.4. Continua
6. Ciclo de Producción:
6.1. - Se estudia el MERCADO, nivel competitivo y que desea el cliente es lo mas importante.
6.2. - Pronósticos de VENTAS, cuanto se va a vender anualmente.
6.3. - Área FINANCIERA, elabora presupuestos, se pasan a gerencia y se toman decisiones y ajustes para cumplir pronósticos del año.
6.4. - MANUFACTURA, elaborar productos.
6.5. ALMACENAMIENTO
6.6. LOGÍSTICA, como llegar al cliente el producto de la manera mas fácil.
7. Métodos:
7.1. Promedio Móvil Simple: Se usa entre períodos de 6 a 12 meses. Patrón de datos estacionarios. Horizonte de Pronóstico corto a mediano plazo
7.2. Promedio Móvil Ponderado: Necesita 5 a 10 observaciones. Debe ser estacionario. Horizonte corto.
7.3. Suavización Exponencial: Rango de datos de 5 a 10 observaciones. Estacionarios y tendencia. Horizonte corto
7.4. Suavización Exponencial Doble: Se le agrega un factor de tendencia que es constante y se lleva periodo a periodo y modifica los pronósticos.