
1. Las intenciones con las que se llevan a cabo la acción deben ser positivas.
2. Acción Moral
3. Cualquier acción hecha en la que se haya obedecido a las leyes morales. Un ejemplo de estas acciones sería el perdonar a una persona cuando ha hecho algo mal.
4. Para que se considere una acción moral.
5. Debe ser un acto que afecte a normas o principios de una persona.
6. Debe haber sido realizada libre y conscientemente,
7. Tipos e personas
8. Según nuestra capacidad para elegir y justificar nuestras acciones se distinguen 4 tipos de personas
9. Personas Morales: Son lasque justifican su comportamiento razonando sus decisiones.
9.1. ETICA Y MORAL
9.1.1. Tipos e personas
9.1.2. Según nuestra capacidad para elegir y justificar nuestras acciones se distinguen 4 tipos de personas
9.1.3. Personas Morales: Son lasque justifican su comportamiento razonando sus decisiones.
9.1.4. Personas Inmorales: Son las que conociendo las normas las infringen, y buscan el beneficio
9.1.5. Personas amorales: No comprenden la necesidad de justificar sus acciones se preocupan solo por lo económico.
9.1.6. Personas Desmoralizadas: Personas que habían aprendido las pautas morales pero por la faltada alguna factor moral han disminuido sus exigencias.
9.1.7. Las intenciones con las que se llevan a cabo la acción deben ser positivas.
9.1.8. Acción Moral
9.1.9. Cualquier acción hecha en la que se haya obedecido a las leyes morales. Un ejemplo de estas acciones sería el perdonar a una persona cuando ha hecho algo mal.
9.1.10. Para que se considere una acción moral.
9.1.11. Debe ser un acto que afecte a normas o principios de una persona.
9.1.12. Debe haber sido realizada libre y conscientemente,