JUICIO ORAL MERCANTIL Características principales

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
JUICIO ORAL MERCANTIL Características principales 作者: Mind Map: JUICIO ORAL MERCANTIL Características principales

1. Se rige por 7 principios:

1.1. ORALIDAD - PUBLICIDAD - IGUALDAD - INMEDIACION - CONTINUIDAD - CONTRADICCION - CONCENTRACION

2. Contra las resoluciones que se dicten en este tipo de procedimientos NO PROCEDE RECURSO ORDINARIO ALGUNO

2.1. Lo anterior convierte estos procedimientos en uninstanciales.

3. Se aplican SUPLETORIAMENTE las reglas establecidas en el Codigo de Comercio en todo lo que no contravenga las disposiciones del juicio oral

4. El emplazamiento a juicio debe ser analizado oficiosamente por el Juez y de encontrar errores o deficiencias puede ordenar su reposición

5. La demanda y la contestación de la demanda se formulan por escrito y las demás promociones son verbales en las audiencias respectivas

6. Tiene reglas propias para el desahogo de pruebas

6.1. Confesional - Instrumental - Testimonial - Pericial - Superveniente

7. Se puede hacer valer como excepción la de RECONVENCION o CONTRADEMANDA

7.1. Si la acción reconvencional implica el ejercicio de una acción que no puede hacerse valer en la vía oral y proviene de la misma causa, cesa la via oral para tramitarse en la vía correspondiente

8. No procede en aquellos procedimientos que tengan señalada una tramitación especial

8.1. Juicio Ejecutivo Mercantil - Juicio Ejecutivo Mercantil Oral - Procedimiento de ejecución extrajudicial y judicial de prenda sin transmisión de posesión y fideicomiso de garantia - Juicio Especial de Fianzas

9. No procede en aquellos procedimientos que sean de cuantía indeterminada

10. La única notificación PERSONAL es el EMPLAZAMIENTO A JUICIO

10.1. Las demás se realizan conforme a las reglas de las no personales salvo lo dispuesto para las audiencias

11. Las notificaciones a las partes de los acuerdos dictados en las audiencias se tendrán por hechas en el momento estén o no presentes

12. Otorga al juez como rector del proceso las mas amplias facultades de dirección del mismo

12.1. Puede determinar el orden de desahogo de pruebas - Decretar recesos y diferir audiencias - Limitar el uso de la palabra para evitar digresiones - Dirigir el debate - Hacer uso de los medios de apremio

13. Se desahoga a través de DOS AUDIENCIAS

13.1. AUDIENCIA PRELIMINAR y AUDIENCIA DE JUICIO

14. NULIDAD DE ACTUACIONES se pueden hacer valer

14.1. La del emplazamiento por escrito y en cualquier momento a menos que se hubiera ostentado sabedor el promovente

14.2. La de actuaciones deben hacerse valer en la actuacion subsecuente bajo pena de quedar convalidadas

14.3. La de las actuaciones en las audiencias durante el desarrollo de las mismas