马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
CINE 作者: Mind Map: CINE

1. CINE PROPAGANDISTA

1.1. Única visión e ideologías frente a lo político

1.2. La educación política para las masas

1.3. Posiciones políticas particulares

1.3.1. CINE - OJO

1.3.1.1. Técnica sin artificios

1.3.1.2. Contacto de la cámara con la realidad

2. POLÍTICO

2.1. SUJETO

2.2. Ser político por naturaleza, gracias a su capacidad para la palabra y la acción.

2.3. Procesos de liberación

3. En clave

3.1. Oportunidad de conocimiento y de reflexión del entorno.

3.1.1. CINE Y POLÍTICA

3.1.1.1. Principios de la segunda guerra mundial

3.1.1.2. Cine como memoria histórica

3.1.1.3. Arma poderosa

3.2. Fenómeno social

3.3. construcción de sentidos

3.4. Instrumento de análisis

3.5. Aproximación a lo real a partir de la ficción

4. INDUSTRIA CULTURAL

4.1. Consumismo

4.2. Estereotipo

5. DISCURSO

5.1. Como sistema

5.1.1. De practicas de significado que forman identidades de sujetos y objetos

5.1.1.1. Marco - Frame de significación

5.1.1.2. La realidad social

5.1.1.2.1. Procesándola, explicándola y ordenándola

5.1.1.2.2. Generando determinados posicionamientos

5.2. Imágenes como símbolos

5.2.1. Significado de lo visual

5.2.2. Intencionalidad del plano y movimientos de cámara

6. CINE DOCUMENTAL POLÍTICO

6.1. Contemporáneo

6.2. Reconocer la dimención de lo real nuevamente

6.3. Testimonial y de carácter polémico

6.4. Portador de una ideología

6.4.1. Siendo ficción o no.

7. CINE POLÍTICO

7.1. Cargado de imágenes que no muestran la realidad óptica

7.1.1. Mostrando el inconsciente de la realidad

7.1.2. Impacta los pensamientos

7.1.3. Trasgrede lo físico y la memoria

7.2. Rememora, pone en diálogo lo político y lo social

7.2.1. Conciencia

7.2.2. Crítica del entorno

7.3. Entretenimiento / El relato social

8. ¿ Cómo se evidencia lo político a nivel discursivo en cuatro películas de Adolfo Aristarain?