ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO 作者: Mind Map: ESCUELAS DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO

1. ANTIGUA

1.1. Pensadores

1.1.1. Aristóteles, Homero, Pitágoras, Platón, Genofonte

1.2. Fundamento

1.2.1. Ciencia económica

1.3. Origen

1.3.1. S VI ac- fin de medioevo S XIV

1.4. Características

1.4.1. Sugieren medios de empleo como seducción y secreto de armas

1.4.2. Economía basada en la agricultura, trueque como intercambio económico

2. SALAMANCA

2.1. Pensadores

2.1.1. Francisco de Vitoria,Tomás de Merado

2.1.2. Domingo de Soto, Luis de Molina

2.2. Fundamento

2.2.1. Propiedad privada

2.3. Origen

2.3.1. Corriente de pensamiento que tuvo lugar en el siglo VI

2.4. Características

2.4.1. Incrementar riquezas a los estados

2.4.2. Se relaciona el dinero con el nivel de precios en la economía

3. MERCANTILISTA

3.1. Pensador

3.1.1. Colbert

3.2. Fundamento

3.2.1. pequeñas empresas, agrícolas, artesanas y comerciales

3.3. Origen

3.3.1. Prestamistas, capitalistas y asalariados

3.4. Características

3.4.1. La riqueza a través de hacer comercio interior

3.4.2. Mantener una balanza de pagos favorables

3.4.3. La intervención del gobierno es bien vista

4. FISIOCRÁTICA

4.1. Pensador

4.1.1. Francois Quesnay

4.2. Fundamento

4.2.1. Naturaleza y agricultura

4.3. Origen

4.3.1. Riqueza productiva

4.3.2. Crearon el famoso "laisser faire, laisser passer"

4.4. Características

4.4.1. Propietarios y agricultores generan riqueza

4.4.2. Clases productivas estériles (comerciantes y artesanos)

5. CLÁSICA

5.1. Pensador

5.1.1. Colbert

5.2. Fundamento

5.2.1. pequeñas empresas agrícolas, artesanas y comerciales

5.3. Origen

5.3.1. Valor de los bienes y la producción de las clases sociales, capital y obreros

5.4. Características

5.4.1. Equilibrio de oferta y demanda

5.4.2. libertad del hombre para que realice su propio interés y bien común

5.4.3. El estado no interviene en la economía

6. NEOCLÁSICA

6.1. Pensador

6.2. Fundamento

6.2.1. Alfred Marshall, Carlos Marx

6.2.2. El proceso económico tiende a satisfacer las aspiraciones humanas y la satisfacción de las necesidades naturales

6.3. Origen

6.3.1. Teoría del valor de cambio

6.4. Características

6.4.1. El valor de un artículo no está vinculado a los costos de producción sino al grado de apetencia de los consumidores

7. MARXISMO

7.1. Pensador

7.1.1. Carl Marx

7.2. Fundamento

7.2.1. El valor se sustenta sobre el trabajo del hombre

7.3. Origen

7.3.1. Análisis de las clases capitalistas y los trabajadores. 1867

7.4. Características

7.4.1. Capital e interés

7.4.2. Mercancía, fuerza del trabajo

7.4.3. Plusvalía diferencia entre el valor que tiene lo que se ha producido el trabajador y el salario

8. AUSTRIACA

8.1. Pensador

8.1.1. Carl Menger, Friederick Hayek

8.2. Fundamento

8.2.1. Viena 1871, publicación de "Principios de Economía" CM

8.3. Origen

8.3.1. Viena 1871, publicación de "Principios de economía" CM

8.4. Características

8.4.1. Definición de políticas liberales no intervencionistas

8.4.2. El mercado produce y distribuye mejor los recursos que el Estado

9. KEYNESIANISMO

9.1. Pensador

9.1.1. John Maynard Keynes

9.2. Fundamento

9.2.1. El nivel de ahorros no debe regresar al flujo monetario en forma de gastos, los ingresos nacionales descenderán y con ello el nivel de empleo

9.3. Origen

9.3.1. Ahorros, empleos, intereses

9.3.2. Normas fiscales y monetarias deben ser utilizadas por el gobierno para estabilidad

9.4. Características

9.4.1. El precio depende de las leyes de oferta y demanda

9.4.2. Inversión del Estado

9.4.3. Restricción del gasto público para reducir la inflación

10. CHICAGO

10.1. Pensador

10.1.1. George Stigler, Milton Friedman

10.2. Fundamento

10.2.1. Partidaria de libre mercado

10.3. Origen

10.3.1. Dptos de economía y escuela de Negocio BOOTH de la U. de Chicago, mediados del S XX

10.4. Características

10.4.1. Rechazo del Keynesianismo a favor del monetarismo

10.4.2. Sigue políticas del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

11. INSTITUCIONAL

11.1. Pensadores

11.1.1. Walton H. Hamilton, Clares Ayres

11.2. Fundamento

11.2.1. Centrado en el aprendizaje, racionalidad limitada y en la evolución

11.3. Origen

11.4. Características

11.4.1. Apoyaban las reformas democrática liberal con el fin de lograr una distribución equitativa del ingreso y la riqueza.

12. Surge por una contribución Estadounidense al pensamiento económico a mediados de 1900

13. NEOLIBERALISMO

13.1. Pensadores

13.1.1. Adam Smith, Friederich Hayek

13.2. Fundamento

13.2.1. Eficiencia de los recursos

13.3. Origen

13.3.1. Surge de la escuela Neoclásica en la segunda mitad del S XIX

13.4. Características

13.4.1. Partieron la realidad: teoría del consumidor y teoría del productor

13.4.2. Apoyo a la competencia capitalista

13.4.3. El sector privado debe encargarse de las riquezas