Plusvalía
作者:Sandra Tojin
1. Clases de Plusvalía
1.1. Plusvalía absoluta: es la obtenida mediante la prolongación de jornada de trabajo.
1.2. Plusvalía Relativa: surge de la consecuencia de disminuir el TTSN y aumenta el tiempo de trabajo adicional
1.3. Plusvalia extraordinaria: excdente de plusvalía que se aporpia el capitalista cuando reduce el valor individual de la mercancia.
2. Tiempo de trabajo
2.1. Tiempo de trabajo excedente par de la jornada de trabajo durante el obrero crea plusvalía
2.2. Tiempo de trabajo necesario parte de la jornada de trabajo durante el cual el obrero reproduce su fuerza de trabajo .
3. Cuota de Plusvalía: Relación enre plusvalía y capital variabe, extresada tambien en el tiempo de trabajo adicional y el tiempo de trabajo necesario.
4. Capital
4.1. Capital constante: es aquel compuesto por maquinaria, equipo, materia prima, etc.
4.2. Capital Variable: es aquel que compra la fuerza de trabajo paga los salarios.
5. Proceso de Producción
5.1. Capital: ni todo dinero ni toda mercancia es capital si no pasan por un movimiento M-M--D--M
5.2. Mercancía fuerza de trabajo: es aquella capaz de generar mercancia
5.3. Producción de Mercancía: son los productos generados por la fuerza de trabajo
6. La masa de plusvalía: es la que caracteriza la magnitud absoluta de la explotación de los obreros que representa toda la plusvalia creada por los obreros