
1. Debilidades
1.1. Aprendizajes incompletos.
1.2. Situación Económica.
1.3. Aprendizajes Superficiales.
1.4. Dificultades de conexión de internet.
1.5. Miedo.
1.6. Falta de apoyo.
1.7. Falta de conocimiento.
2. Amenazas
2.1. Falta de habilidades Tecnológicas..
2.2. Estrés.
2.3. Cansancio visual.
2.4. Resistencia al cambio.
2.5. Analfabetismo tecnológico
2.6. Uso inadecuado.
3. Oportunidades
3.1. Optimiza.
3.2. Elimina barreras de localización y tiempo.
3.3. Reduce Gastos.
3.4. Actualización.
3.5. Enseñanza.
4. Fuerzas
4.1. Innovador.
4.2. Competitivo.
4.3. fácil acceso.
4.4. Motivación.
4.5. Trabajo colaborativo.
4.6. Necesidades educativas.
4.7. Generar cambios.
5. ¿QUE ES LA TECNOLOGIA EDUCATIVA
5.1. CARACTERÍSTICAS
5.1.1. Las características de la implementación de TE en los procesos de enseñanza y aprendizaje: • Incorporación de propuestas de TE al currículum educativo para trabajar por asignaturas o de forma interdisciplinar. • Uso de plataformas educativas para el manejo de contenido dentro y fuera del aula • Actualización constante. La tecnología en el ámbito educativo se actualiza todo el tiempo, es importante estar al tanto y eso exige tiempo de dedicación de los docentes y/o especialistas en la temática. • Versatilidad de propuestas pedagógicas. Dependiendo del contenido y tipo de tecnología se pueden realizar distintas propuestas pedagógicas basadas en el construccionismo. • Es de fácil adaptación. • Inmensidad de recursos. • Mas interactiva y gráfica. • Conocer el mundo digital.