Manejo de la ética profesional.

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Manejo de la ética profesional. 作者: Mind Map: Manejo de la ética profesional.

1. ¿Qué es responsabilidad ética y cuál es su campo de acción?

1.1. Es un proceso a través del cual se producen acciones y en el que están comprometidos diferentes grupos de intereses. No una entidad específica que actúa según las decisiones de un grupo de interés.

1.2. Es un continuo que abarca tres niveles analíticamente diferenciables, pero interrelacionados en la realidad empresarial: económico, legal, moral. Al igual que en la legitimidad empresarial.

2. 4. Marco ético de la empresa.

2.1. La responsabilidad social es un concepto que deriva del poder social es decir, del margen de libertad que tiene toda empresa para proponer y ejecutar sus respectivos proyectos. En este orden de ideas debemos entender que a mayor poder, mayor responsabilidad, y en esta relación se hace necesario, disponer de una ética empresarial que permita mantener el equilibrio

2.2. Las empresas tienen una responsabilidad social en las siguientes categorías.

2.3. 1. Responsabilidad economica.

2.4. 2. Responsabilidad legal.

2.5. 3. Responsabilidad ética.

2.6. 4. Responsabilidad voluntaria.

3. 1. Definición.

3.1. La ética es una disciplina que estudia la conducta humana, bajo un punto de vista normativo. Toda conducta humana, afecta a quienes le rodean y por ello son necesarios principios que permitan al individuo actuar bajo ciertas normas que regulen su conducta.

4. 3.Elementos claves que conforman un código de ética.

4.1. 1. Principios.

4.2. 2. Demarcación de la competencia profesional.

4.3. 3. Relaciones entre los profesionales.

4.4. 4. Relaciones con los clientes o usuarios de los servicios profesionales.

4.5. 5.Relaciones con la sociedad y el medioambiente.

4.6. 6.Relaciones con otros gremios y el Estado.

4.7. 7. Deberes para con la investigación y el quehacer científico.

5. 2. Código de ética.

5.1. Un código de ética fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización. Aunque la ética no es coactiva el código de ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio.