CONTABILIDAD
作者:jazmiin acuta
1. Eficaz
1.1. La contabilidad debe ser precisa y exacta para el momento de querer hacer un estudio está sea eficaz
2. Obligatoria
2.1. Toda empresa está obligada a llevar registro de sus movimientos financieros para el momento que pueda haber una auditoria puedan presentar los documentos de contabilidad
3. Confiable
3.1. Debe tener respaldo por medio de documentos para que la información sea confiable y exacta y sirva para la toma de decisiones
4. Útil
4.1. Permite conocer la realidad económica y financiera de la empresa, su evolución, sus tendencias y lo que se puede esperar de ella
5. Cualitativo
5.1. Es aquel que refiere a los aspectos de calidad, valor o ponderación de un objeto, individuo, entidad o estado
6. Control
6.1. Sirve para llevar un control de ingresos y egresos para saber la situación real o bien para tener a la mano un estado de mercancías
7. Ordenada
7.1. Debe tener un orden lógico que permita el entendimiento de las transacciones
8. Real
8.1. Los valores que se tengan en cuenta deben ser montos exactos y comprobables
9. Clara
9.1. Debe ser entendible y en una forma clara para facilitar el entendimiento de la misma
10. Exacta
10.1. Debe ser exacta ya que este refleja los flujos de la empresa y ayuda a evaluar y tomar decisiones futuras
11. Comprobable
11.1. Debe poder comprobarse los movimientos de compra y ventas con los documentos como facturas, cheques, recibos etc.
12. Legal
12.1. Debe seguir con un régimen legal el cual estipula el uso de algunos libros como son inventario, mayor, balance etc. Los cuales están apegados a la ley
13. Provisión
13.1. Sirve para tener en cuenta los gastos de la empresa y así poder cancelar dichos compromisos
14. Lógica
14.1. Ayuda a examinar la validez o invalidez, idea, y los argumentos en términos de su estructura
15. Oportuna
15.1. La oportunidad implica suministrar información dentro del, periodo de tiempo que sea útil para la toma de decisiones. Si hay un retraso en la presentación de la información
16. Cuantitativa
16.1. La razón por la que se utiliza el análisis cuantitativo es la necesidad de medir, evaluar o valorar la realidad económica desde un punto de vista lo más objetivo posible