Mi Nuevo Mapa Mental
作者:Diego Federico Lopez garcia
1. Otras ramas.
2. Biogeografía
2.1. La biogeografía se relaciona con el concepto de biosfera, siendo el estudio de la distribución de la vida en el planeta.
3. Anotomia
3.1. La anatomía centra su estudio en la descripción de la estructura interna de los seres vivos.
4. Astrobiología
4.1. La astrobiología es una disciplina singular ya que se centra en la investigación y la teorización sobre la vida fuera de nuestro planeta.
5. Bacteriología
5.1. La bacteriología es una subdisciplina de la microbiología que estudia las bacterias.
6. Biofísica
6.1. La biofísica hace converger la biología y la física, focalizando su estudio en los fenómenos físicos que acontecen en los procesos biológicos.
7. Bioinformática
7.1. La bioinformática investiga la aplicabilidad de la tecnología computacional en relación a los datos disponibles en la biología.
8. Bioingeniería
8.1. La bioingeniería es una de las disciplinas más nuevas de estas lista, y es también conocida como ingeniería biológica o ingeniería biomédica. Aplica principios de la ingeniería para crear nuevos
9. Biología ambiental
9.1. La biología ambiental es un campo que se centra en las relaciones entre seres humanos, demás seres vivos y entorno.
10. Biología marina
10.1. La biología marina es la rama que tiene como objeto de estudio la vida marina.
11. Biología matemática
11.1. En la biología matemática se recurre técnicas matemáticas para estudiar los modelos biológicos.
12. Citopatología
12.1. La citopatología se centra en el estudio de las enfermedades que se corresponde a nivel celular.
13. Cronobiología
13.1. La cronobiología es una disciplina que estudia los ritmos biológicos de los seres vivos, es decir, cuál es su relación con el paso del tiempo.
14. Entomología
14.1. La entomología es la rama de la zoología que estudia los artrópodos, es decir, animales invertebrados como insectos, arácnidos o crustáceos.
15. Etología
15.1. La etiología es una disciplina a caballo entre la biología y la psicología. Investiga el comportamiento de los seres vivos, que en muchos casos sirve para explicar la conducta humana.
16. Filogenia
16.1. La filogenia se centra en la relación de parentesco de diferentes especies, siendo por lo tanto una disciplina que engloba la biología evolutiva y la taxonomía.
17. Herpetología
17.1. La herpetología es la rama de la zoología que se centra en estudiar los reptiles.
18. Ictiología
18.1. La ictiología es la rama de la zoología encargada del estudio de los peces óseos.
19. Limnología
19.1. El estudio de la limnología se enfoca en los ecosistemas acuáticos continentales.
20. Micología
20.1. La micología es la disciplina científica responsable del reino de los hongos.
21. Organografía
21.1. La organografía describe los órganos pertenecientes a organismos del reino animal y también del vegetal.
22. Ornitología
22.1. La ornitología es la parte de la zoología encargada del estudio de las aves.
23. Parasitología
23.1. La parasitología es una disciplina dedicada específicamente a los parásitos y a comprender todo lo que relaciona con ellos.
24. Primatología
24.1. La primatología es la disciplina que se ocupa del estudio de los primates, nuestros parientes más cercanos en el mundo animal.
25. Sociobiología
25.1. La sociobiología tiene su foco de interés en las relaciones sociales que se establecen en el mundo animal.
26. Toxicología
26.1. La toxicología estudia la relación entre los seres vivos y diferentes sustancias que les son tóxicas.
27. Toxicología
27.1. La toxicología estudia la relación entre los seres vivos y diferentes sustancias que les son tóxicas.
28. Biología celular
28.1. La biología celular se encarga del estudio de la biología a nivel celular.
29. Biología evolutiva
29.1. La biología evolutiva es la disciplina encargada de investigar los cambios que las diferentes especies han sufrido a lo largo de su historia.
30. Biología molecular
30.1. La biología molecular tiene como foco de estudio la biología a tal nivel microscópico que se centra en las estructuras moleculares.
31. Bioquímica
31.1. La bioquímica es la ciencia que representa la intersección entre la biología y la química. Su objeto de estudio son composición y las reacciones químicas del mundo biológico.
32. Botánica
32.1. La botánica es la disciplina biológica que basa su estudio en reino vegetal.
33. Ecología
33.1. La ecología se centra en el estudio que los seres vivos tienen con su hábitat natural.
34. Fisiología
34.1. La fisiología es la rama biológica que se encarga de describir las funciones vitales de los seres vivos (sistema circulatorio, sistema respiratorio, sistema musculoesquelético, etc.)
35. Genética
35.1. La genética tiene a los genes como objeto de estudio, investigando sobre cualquier tema relacionado como su expresión y su reparación o la herencia.
36. Microbiología
36.1. La microbiología es la disciplina que se encarga de estudiar la vida de los microorganismos.
37. Zoología
37.1. La zoología es la rama de la biología que se centra en el estudio del reino animal.
38. Mas importantes.
39. Otras ramas
40. Citoquímica
40.1. La citoquímica estudia la composición química y los procesos moleculares que tienen lugar en la célula.
41. Embriología
41.1. La embriología focaliza su estudio en el desarrollo de los embriones animales desde la fecundación y toda su morfogénesis.
42. Epidemiología
42.1. La epidemiología investiga los la forma en las que las enfermedades se expresan y se propagan.
43. Ficología
43.1. La ficología, también llamada algología, es una subdisciplina botánica que tiene como objeto de estudio las algas.
44. Fitopatología
44.1. La fitopatología es una disciplina focalizada en las enfermedades de las plantas.
45. Paleontología
45.1. La paleontología tiene como foco el estudio de los organismos que se encuentran fosilizados.
46. Histología
46.1. La histología estudia específicamente todo lo relacionado con los tejidos orgánicos, los cuales forman los diferentes seres vivos.
47. Patología
47.1. La patología es una disciplina transversal que tiene como objetivo estudiar todo lo que tiene que ver con las enfermedades y las disfuncionalidades.
48. Inmunología
48.1. La inmunología es la disciplina responsable del estudio de la inmunidad
49. Mastozoología
49.1. Esta rama de la zoología se centra en el estudio de los mamíferos.
50. Morfología
50.1. La morfología tiene como objetivo de estudio la forma de los seres vivos.
51. Ontogenia
51.1. La ontogenia es la ciencia que investiga cómo se originan los seres vivos.
52. Sinecología
52.1. La sinecología es un campo que se encarga de comprender cómo las diferentes comunidades se relacionan con el ecosistema.
53. Taxonomía
53.1. La taxonomía es una disciplina encargada específicamente en la clasificación de las especies.