马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
MARXISMO 作者: Mind Map: MARXISMO

1. En los periodos revolucionarios de la historia se echa de ver que la sociedad no es un todo homogéneo y unitario, sino que esta formado por clases sociales con intereses antagónicos, pues ocurre que un sector (minoritario) es el poseedor de los medios de producción, en tanto que la parte restante de la sociedad, al carecer de los mismos, se ve obligada a vender su fuerza de trabajo para subsistir.

2. para el marxismo, clase social es una noción clave para la comprensión del proceso social. Las clases sociales se definen básicamente por la relación de propiedad respecto a los medios de producción (instrumentos de trabajo, maquinaria, materias primas). Los individuos de una sociedad forman una serie de grupos interrelacionados en cuyos extremos se ubican los propietarios y los no propietarios de los medios de producción

3. • Modo de Producción.- es un concepto fundamental de la teoría de marxista acerca de la sociedad y la historia. El modo de producción señala la forma y características de la producción de los bienes materiales necesarios para la existencia del hombre, se forma por la unidad dialéctica de las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción

4. El marxismo, descubre que el desarrollo histórico tiene por causa fundamental el surgimiento de una contradicción en el seno de la estructura económica: en cada etapa de la historia, el nivel de progreso de las fuerzas productivas se corresponde con el establecimiento de unas ciertas relaciones sociales.

5. En los movimientos sociales revolucionarios la clase dominante busca hacer que se mantenga el estado de cosas vigente, ya que gracias a el puede conservar su situación privilegiada; mientras tanto, la clase dominada pugna por lograr un cambio radical en las relaciones sociales a fin de acabar con el régimen de explotación a que se encuentra sometida.

6. Superestructura.- es el conjunto de manifestaciones e instituciones que organizan a la sociedad y a la cultura en torno a la base económica, con el fin de asegurar la subsistencia de esta. La superestructura de una sociedad esta constituida por el Estado, la estructura jurídica, las instituciones educativas, religiosas, políticas, etc., y por las concepciones sobre las que se basan sus entidades constituyentes.