马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Estructura del Discurso 作者: Mind Map: Estructura del Discurso

1. Introducción

1.1. Enganche

1.1.1. Estrategia retórica para llamar la atención del auditorio

1.1.1.1. - Una historia - Pregunta detonadora - Datos estadísticos - Citas relevantes - Etc.

1.2. Moción y Postura

1.2.1. Presentar de forma clara y expresa.

1.3. Definiciones

1.3.1. - Consecuentes con la moción - Razonables para la persona educada promedio. - Permiten el desarrollo del debate.

1.3.1.1. Normalmente, no es necesario definir cada palabra de una moción.

1.4. Status Quo

1.4.1. Contextualizar la situación actual

1.5. Problema

1.5.1. ¿Qué busca resolver la moción?

1.6. Relevancia

1.6.1. ¿Por qué es importante hablar de esto?

1.7. Listado de Argumentos

1.7.1. Adelanta la estructura de tu discurso para mantener el órden.

1.7.1.1. Esta práctica suele denominarse "abanderamiento" o "flagging".

2. Desarrollo

2.1. Argumento 1

2.1.1. Razonamiento 1.1

2.1.1.1. Evidencia

2.1.2. Razonamiento 1.2

2.1.2.1. Evidencia

2.1.3. Razonamiento 1.3

2.1.3.1. Evidencia

2.2. Argumento 2

2.2.1. Razonamiento 2.1

2.2.1.1. Evidencia

2.2.2. Razonamiento 2.2

2.2.2.1. Evidencia

2.2.3. Razonamiento 2.3

2.2.3.1. Evidencia

2.3. Argumento 3

2.3.1. Razonamiento 3.1

2.3.1.1. Evidencia

2.3.2. Razonamiento 3.2

2.3.2.1. Evidencia

2.3.3. Razonamiento 3.3

2.3.3.1. Evidencia

3. Conclusión

3.1. La idea no es repetir las cosas, sino proporcionar un resumen concreto y directo que sintetice tu discurso.

3.2. Recapitular

3.2.1. Argumento 1

3.2.2. Argumento 2

3.2.3. Argumento 3

3.3. Reafirmar

3.3.1. Recordar el problema, su relevancia, y la postura asumida.