
1. Notes
2. Alternativas
2.1. Project Sponsor
2.2. Project Manager
2.3. Developers
2.4. Primary User Group
2.5. Supporting Staff
3. Economía
3.1. Economía planificada
3.2. Capilalismo
3.2.1. Economía Keynesiana
3.2.2. El liberalismo económico
3.2.2.1. Escuela Austríaca Friedrich Hayek
3.2.2.2. Reagan - Tacher
3.2.2.2.1. Mercancias y Consumo
3.2.2.3. Escuela de Chicago, Milton Friedman
4. Política
4.1. Papel del Estado
4.1.1. Nación
4.1.2. Gobienos
4.1.3. DEFICIT
4.1.4. Corrupción
4.2. Instituciones Supranacionales
4.2.1. Inoperantes
4.2.2. Impotentes
4.3. Globalización
4.3.1. Mercancias
4.3.2. Bienes
4.3.3. Servicios
4.3.4. Sin personas
4.4. Desinteres
5. Democracia
5.1. Partidos
5.1.1. Representación
5.1.2. Intereses divergentes
5.2. Sociedad Civil
5.2.1. Ideologicas
5.2.2. Insuficientes
5.3. Estado deBienestar
5.3.1. Reducción
5.3.2. Desigualdad
5.3.3. Privatizan las Ganacias
5.3.4. Democratizan las perdidas
5.4. Pensar
5.4.1. Participación
5.4.2. Restigida
5.4.3. Criminalizada
5.5. Consumo
5.5.1. Mercancia
5.5.2. Insatistacción
6. Medios de Comunicación
6.1. Lo Políticamente Correcto
6.1.1. Económico
6.1.2. Político
6.1.3. Social
6.1.4. Forjar conciencias
6.1.5. Lo que no se publica no existe
6.1.6. Normalizador
6.2. Control
6.2.1. Culpa
6.2.2. Resiganación
6.2.3. Miedo