QUISTES DE CABEZA Y CUELLO
作者:Solis Itzie
1. PSEUDOQUISTES
2. QUISTES DEL TEJIDO BLANDO DEL CUELLO
3. QUISTE LATERAL PERIODONTAL
4. QUISTE OSEO ANEURISMATICO
5. QUISTE OSEO TRAUMATICO
6. QUISTE OSEO ESTATICO
7. QUISTE DERMOIDE
8. se origina a partir de restos epiteliales odontogénicos
9. quiste lleno de tejidos que se suelen encontrar en las capas externas de la piel, como las glándulas sudoríparas y sebáceas.
10. cavidad asintomática radiolúcida unilateral y localizada en la parte posterior de la mandíbula.
11. es un espacio muerto dentro del hueso que carece de revestimiento epitelial.
12. es una lesión benigna rara en huesos maxilares, su mayor frecuencia es en huesos largos del esqueleto y columna vertebral.
13. QUISTES ODONTOGENOS
14. QUISTES NO ODONTOGENOS
15. QUISTE PERIAPICAL
16. QUISTE DENTIGENO
17. QUISTE GINGIVAL DEL RECIEN NACIDO
18. QUERATOQUISTE ODONTOGENO
19. QUISTE ODONTOGENO CALCIFICANTE
20. QUISTE NASOLABIAL
21. QUISTE DEL CONDUCTO NASOPALATINO
22. derivado de los restos de Malassez
23. origen por acúmulo de líquido o epitelio reducido del órgano (esmalte en la corona de un dente no irrumpido.)
24. se presenta como una lesión central (intraósea) dentro de la mandíbula o maxilar, pero también puede ocurrir como periférica (extraósea).
25. Se forma por una inclusión epitelial en el tejido conjuntivo de las encías.
26. es un quiste del desarrollo que exhibe características histológicas peculiares y se destaca de las demás lesiones quísticas por su comportamiento clínico agresivo y su mayor tendencia a recidivar.
27. se presenta como una tumefacción de crecimiento lento, asintomática, de consistencia blanda y elevación del ala de la nariz.
28. originado de remanentes epiteliales del ducto nasopalatino y estructuras embriológicas que conectan la cavidad oral y la nasal