ÓRGANOS DEL ESTADO.
作者:Cinthia Saravia
1. Concepto del órgano Ejecutivo: Es el responsable de la gestión diaria del Estado, concibe y ejecuta políticas generales de acuerdo con las cuales las leyes tienen que ser aplicadas; representa a la nación en sus relaciones diplomáticas. Sostiene a las fuerzas algunas y en ocasiones aconseja con respecto a la legislación.
1.1. ATRIBUCIONES:
1.2. Dirigir las relaciones exteriores.
1.3. Sanciona, promulga y publica las leyes y las hace ejecutar.
1.4. Conmuta penas previo de informe y dictamen favorable de la corte Suprema de Justicia.
1.5. Proporciona a los funcionarios del orden judicial los auxilios que necesitan para hacer efectivas sus providencias.
1.5.1. FUNCIONES:
1.5.2. Decretar impuestos, tasas y contribuciones.
1.5.3. Ratificar los tratados o pactos que celebre el Ejecutivo con otros Estados u organismos internacionales.
1.5.4. Decretar el presupuesto de ingresos y egresos de la administración pública.
1.5.4.1. Interpelar e interrogar a los ministros.
1.5.5. Establecer y regular el sistema monetario nacional.
1.5.6. Declarar la guerra y ratificar La Paz
1.6. Nombrar embajadores y otros funcionarios diplomáticos.
2. Concepto de órgano Legislativo:Es una asamblea deliberativa que tiene la exclusividad autoridad para crear leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.
2.1. ATRIBUCIONES:
2.2. Dictar leyes. Esta se encarga de regir el territorio de todo el País.
2.3. Abrigarlas.
2.4. Derogarlas. Quiere decir que es la acción contraria a la derivada promulgación.
2.5. Modificarlas. Esto quiere decir que es cuando se cambia una ley ya se para mejorarla, agregarle o quietarle función.
2.6. Interpretarlas. Esta se trata de básicamente de una interpretación jurídica, en si son realizados por los jueces que deciden de un caso.
2.7. FUNCIONES:
2.8. Llamar a los ministros a las comisiones legislativas y a las plenarias para que brinden información.
2.9. Conceder permiso al presidente del País para viajar al extranjero.
2.10. Declarar estado de sitio y declaración de guerra.
2.11. Otorgar distinciones honoríficas, títulos de reconocimiento y graficaciones etc.
2.12. Nombrar embajadores y otros funcionarios diplomáticos.
3. Concepto de Órgano Judicial:Es uno de los organismos del Estado, el cual ejerce el Poder Judicial en la República de El Salvador y en ejercicio de la soberanía delegada por el pueblo, imparte justicia conforme la Constitución de la República de El Salvador de 1983 y los valores y normas del ordenamiento jurídico del País.
3.1. ATRIBUCIONES:
3.2. Administrar Justicia. Este en él idea por toda sociedad ya que ya que significa progreso, paz social y justicia para todos.
3.3. Aplicar la Ley. Esta es hacer justicia para que así haya un Estado fuera de delitos o crímenes.
3.4. Atestigua el funcionamiento del Estado. Esta es afirmar o declarar algo sobre las funciones que tiene el Estado.
3.5. Controlar la legalidad. Esta es la comprobación que se hace en operaciones financieras, administrativas o económicas y con esto se establece si han realizado conforme a las normas que son aplicables.
3.6. FUNCIONES:
3.7. Potestad de juzgar.
3.8. Ejecutar lo juzgado en materias Constitucional, Civil, Penal, Mercantil, Laboral, Agraria y de lo contencioso administrativo.