ARQUITECTURA SOSTENIBLE Nuri López Mercado
作者:Gfe Zuki

1. Materiales
1.1. Consideraciones.
1.1.1. Huella de carbono.
1.1.2. Funcionalidad.
1.1.3. Impacto paisajístico.
1.1.4. Reciclaje.
1.1.5. Elaboración.
1.1.6. Durabilidad
2. Costo
2.1. Suele ser elevado.
2.2. La inversión se recupera a largo plazo gracias a las energías renovables.
3. Punto geográfico
3.1. Áreas naturales.
3.2. Movilidad y fácil comunicación.
3.3. Aprovechamiento climático.
3.4. Rendimiento energías verdes.
3.5. Rendimiento materiales.
4. Viabilidad en México
4.1. No cualquiera lo puede hacer por el costo.
4.2. Ya se está implementando.
4.3. Se debe tomar en cuenta los diferentes climas de México.
5. ¿Qué es?
5.1. Tipo de arquitectura que busca proporcionar confort a su usuario sin comprometer el ambiente.
5.2. Toma en cuenta.
5.2.1. Consumo de recursos.
5.2.2. Impacto ambiental.
5.2.3. Comodidad del usuario.
5.3. Enfocado a lo necesario en vez de lo posible.
6. Tamaño
6.1. Compacto y pequeño.
6.1.1. Significa menos materiales.
6.1.1.1. Menos impacto ambiental.
7. Siguen las 3r's
7.1. Reducir.
7.2. Reciclar.
7.3. Reutilizar.
8. ¿Cómo se consigue?
8.1. Captar radiación solar.
8.1.1. Ventanas.
8.1.2. Muro trombe.
8.2. Ventilaciones naturales.
8.2.1. Ventilación cruzada.
8.3. Aislamiento.
8.3.1. Grueso.
8.3.2. Ausencia de puentes térmicos.
8.4. Energías renovables.
8.5. Usar el efecto inverdero.
8.5.1. Calor que entra y ya no sale
8.5.1.1. Inercia térmica.
8.5.1.1.1. Capacidad de los materiales de almacenar calor.