Plataformas a Nivel Internacional.

<iframe width="600" height="400" frameborder="0" src="https://www.mindmeister.com/maps/public_map_shell/1488393756/plataformas-a-nivel-internacional?width=600

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Plataformas a Nivel Internacional. 作者: Mind Map: Plataformas a Nivel Internacional.

1. ¿Qué es un LMS?

1.1. Un LMS se centra en gestionar contenidos creados por una gran variedad de fuentes diferentes. La labor de crear los contenidos para los cursos es desarrollada mediante un LCMS (Learning Content Management System).

1.1.1. Los principales usuarios son los diseñadores instruccionales que utilizan los contenidos para estructurar los cursos, los profesores que utilizan los contenidos para complementar su material de clase y los alumnos que acceden a la herramienta para desarrollar sus tareas o completar sus conocimientos.

2. Estos son los principales objetivos estratégicos:

2.1. • Data Center

2.2. •Seguridad

2.3. •Integración Tecnológica Avanzada de la Comunidad Autónoma de La Rioja (ITACAR)

3. Características básicas de los LMS

3.1. Interactividad: Se relaciona con la conversación bidireccional entre receptor y emisor.

3.2. Flexibilidad. La flexibilidad es una condición que posee algo material o inmaterial, referida al poder sufrir adaptaciones a los cambios, a ser maleable.

3.3. Escalabilidad. Se refiere a la propiedad de aumentar la capacidad de trabajo de un sistema, sin comprometer por ello su funcionamiento y calidad habituales

3.4. Usabilidad

3.4.1. Efectividad: para que los usuarios logren los objetivos con precisión y plenitud.

3.4.2. • Eficiencia: se refiere a los recursos empleados para lograr la precisión y plenitud.

3.4.3. • Satisfacción: es el grado de complacencia con el uso del producto.

4. Las plataformas a distancia son espacios virtuales de aprendizaje orientados a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para instituciones educativas como empresas. También se las conoce como plataformas LMS es el acrónimo en inglés de Learning Management System, que podría traducirse como sistemas para la gestión de aprendizaje.

5. Herramientas

5.1. Audio y video: Es posible programar una clase de forma sincrónica, en la que se utilicen los recursos de audio y vídeo.

5.2. Pizarra: Permite la intervención de los participantes, en un pizarrón, en el cual pueden escribir o dibujar, según la estrategia didáctica utilizada

5.3. Soporte para PowerPoint: Pueden subirse presentaciones en formato Power Point como apoyo de las

5.4. Screensharing: Posibilidad de compartir pantallas.

6. La Plataforma de Contratación del Sector Público.

6.1. Bajo responsabilidad de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado, la LCSP 2007 introdujo también en nuestro derecho la Plataforma de Contratación del Estado, y la puso a disposición de todos los órganos de contratación del sector público para permitir “dar publicidad a través de internet de las convocatorias de licitaciones y sus resultados y de cuanta información considerasen relevante relativa a los contratos que celebrasen”