CLASIFICACIÓN Y CARACTERISTICAS DE LAS CUENTAS DE BALNACE

Clasificacion y caracteristicas de las cuentas de balance

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
CLASIFICACIÓN Y CARACTERISTICAS DE LAS CUENTAS DE BALNACE 作者: Mind Map: CLASIFICACIÓN Y CARACTERISTICAS DE LAS CUENTAS DE BALNACE

1. CUENTAS NOMINALES

1.1. son las que se encargan de registrar el desarrollo del objeto social de la empresa

1.1.1. INGRESOS

1.1.1.1. 1) INGRESOS OPERACIONALES

1.1.1.2. INGRESOS POR SERVICIOS (por actividad principal de la entidad) Ejemplos: *Ingresos por servicios prestados, entre otros.

1.1.1.3. 2) OTROS INGRESOS OPERACIONALES

1.1.1.4. PRESTACIÓN DE SERVICIOS Ejemplos: *Ingresos por servicios, entre otros.

1.1.1.5. INGRESOS POR CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN Ejemplos: *ingreso por obra ejecutada, entre otros.

1.1.1.6. REGALÍAS Y DIVIDENDOS Ejemplos: *Ingresos por dividendos, entre otros.

1.1.1.7. ARRENDAMIENTOS Ejemplos: *Ingresos por alquileres, entre otros.

1.1.1.8. 3) INGRESOS NO OPERACIONALES

1.1.1.9. GANANCIA EN DISPOSICIÓN DE ACTIVOS Ejemplos: *Ganancia en venta de activo

1.1.1.10. GANANCIA EN CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE Ejemplos: *Ganancia por cambio en el valor razonable de activo por tecnología o por leyes, entre otros

1.1.2. GASTOS

1.1.2.1. 1) COSTOS

1.1.2.2. COSTO DE VENTAS. Ejemplos: *Compras de mercancías, *Devoluciones en compras

1.1.2.3. 2) GASTOS OPERACIONALES

1.1.2.4. . GASTOS DE PERSONAL DE VENTAS Ejemplos: *Sueldos de vendedores, *Uniformes vendedores, entre otros

1.1.2.5. GASTOS DE BIENES Y SUMINISTROS Ejemplos: *Gastos de papelería, entre otros

1.1.2.6. SERVICIOS CONTRATADOS Ejemplos: *Gastos de publicidad entidad

1.1.2.7. 3) GASTOS NO OPERACIONALES

1.1.2.8. PÉRDIDA EN DISPOSICIÓN DE ACTIVOS Ejemplos: *Pérdida por venta de activo, entre otros.

1.1.2.9. PÉRDIDA EN CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE Ejemplos: *Pérdida por cambio en el valor razonable de un activo

1.1.2.10. COSTOS FINANCIEROS Ejemplos: *Gastos por Intereses, entre otros.

2. Representan los valores tangibles como: PROPIEDADES - DEUDAS - CAPITAL

3. Se dividen en 3 secciones

3.1. ACTIVO

3.1.1. ACTIVO CORRIENTE

3.1.1.1. Es el activo con el que cuenta una compañía en un periodo inferior a un año.

3.1.1.1.1. como

3.1.2. ACTIVO NO CORRIENTE

3.1.2.1. es el activo que dura mas del año para convertirse en efectivo

3.1.2.1.1. como

3.2. PASIVO

3.2.1. son las obligaciones o deudas de una entidad con terceros, se subdivide en pasivo corriente y a largo plazo o no corriente

3.2.1.1. PASIVO CORRIENTE

3.2.1.1.1. 1. OBLIGACIONES BANCARIAS: sobre giro bancario, pagare por pagar, entre otras.

3.2.1.1.2. 2.DOCUMENTOS Y CUENTAS POR PAGAR: por operaciones normales de la entidad como efectos por pagar entre otras.

3.2.1.1.3. 3.OTRAS CUENTAS POR PAGAR: las que se liquidaran en efectivo a corto plazo.

3.2.1.1.4. 4.OBLIGACIONES TRIBUTARIAS: Las derivadas leyes tributarias que hay que pagar, como el IVA

3.2.1.2. PASIVO NO CORRIENTE

3.2.1.2.1. 1. OBLIGACIONES BANCARIAS a largo plazo como pagare o prestamos a bancos

3.2.1.2.2. 2.DOCUMENTOS Y CUENTAS POR COBRAR: por operaciones normales a largo plazo en la entidad.

3.2.1.2.3. 3. OTRAS CUENTAS POR PAGAR: se liquidaran a largo plazo

3.2.1.2.4. 4.OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

3.3. PATRIMONIO

3.3.1. es la parte residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos

3.3.1.1. 1) CAPITAL CONTABLE: (Situación de aportes iniciales o posteriores de los propietarios, accionistas o socios)

3.3.1.2. 2) RESERVAS (son resultados separados de la ganancia).

3.3.1.3. 3) RESULTADOS ACUMULADOS (son ganancias o pérdidas acumuladas

3.3.1.4. 4) RESULTADOS DEL EJERCICIO.

3.3.1.5. 5) OTROS COMPONENTES DEL PATRIMONIO.