Reglamento del aprendiz SENA

trabajo de aprendizaje sena

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Reglamento del aprendiz SENA 作者: Mind Map: Reglamento del aprendiz  SENA

1. DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS VOCEROS DEL PROGRAMA Responsabilidades de los voceros de programa. Son las siguientes: a. Promover la participación de todos los Aprendices en las diferentes actividades de formación y complementarias que programe el Centro de Formación, a través de la conformación de grupos y comités para el apoyo y ejecución de las mismas. b. Asumir compromisos como veedores y partícipes de los procesos, para garantizar: - La formación permanente de la comunidad educativa.

2. DEBERES DEL APRENDIZ SENA

2.1. Consta de 30 deberes 1. Cumplir con todas las actividades . 3. Verificar en el sistema que sus datos básicos estén bien 4. Participar en las actividades complementarias su proceso de aprendizaje. 5. Informar y hacer la solicitud, por escrito, al Coordinación Académico y registrar en el sistema de gestión de la formación 8. Acatar las decisiones contempladas en el Manual de Convivencia. 9. Asumir con responsabilidad su participación en las actividades programadas como salidas, pasan tías técnicas etc 11. Asistir a las reuniones que programe el Centro de Formación

3. PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES

3.1. Articulo 31 En cada Centro de Formación Profesional del SENA funcionará un Comité de Evaluación y Seguimiento, como instancia competente para investigar y analizar casos tanto académicos como disciplinarios de los Aprendices

3.2. Articulo 32 Reuniones. El Comité de Evaluación y Seguimiento se reunirá por lo menos una vez o más veces dentro del mes

3.3. Articulo 33 Comunicación al Aprendiz. El Coordinador Académico, dentro de los tres (3)días hábiles siguientes a la fecha de recibo del informe o queja, le comunicará al aprendiz

4. DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA

4.1. Articulo 11. Apropiación y desarrollo del conocimiento. La etapa productiva del programa de formación en la cual el Aprendiz SENA aplica,

4.2. Articulo 12 .Alternativas para el desarrollo de la etapa productiva. Para la realización requerida en el proceso de aprendizaje de los aprendices del SENA,

4.3. Articulo 13.Registro de la Etapa productiva.Es responsabilidad del aprendiz gestionar oportunamente su registro en el Sistema de Gestión Virtual

5. PROHIBICIONES

5.1. Constan de 29 prohibiciones el cual no podemos hacer en el aprendizaje sena incumplir las actividades de aprendizaje no cometer actos vandalicos no hurtar,dañar los materiales y trabajos de las compañeras respetar todo del aula y al instructor no ir contra las reglas del SENA

6. PROCESO DE FORMACIÓN, INCUMPLIMIENTO Y DESERCIÓN

6.1. Son medidas formativas: 1. Llamado de atención verbal 2. Plan de Mejoramiento académico 3. Plan de mejoramiento disciplinario:

7. DERECHOS DEL APRENDIZ SENA

7.1. los derechos del aprendiz sena son para el bienestar y el beneficio de nostras como estudiantes respetando nuestros derechos como aprendiz asi cumplir sus derechos

8. PRINCIPIOS GENERALES

8.1. consta de 6 ARTÍCULO 1. La Formación Profesional Integral que orienta el Servicio Nacional de Aprendi- zaje SENA constituye un proceso educativo 2.En la Formación Profesional Integral participa la Comunidad Educativa consti- tuida por aprendices etc. 3 Se considera aprendiz SENA a toda persona matriculada en los programas de formación profesional de la entidad,

9. Revocatoria de la designación del Representante de Aprendices: Los represen- tantes de aprendices pueden ser removidos de su representación por las siguientes causales: a. Incumplimiento de sus responsabilidades. b. Bajo rendimiento académico que amerite mayor dedicación a su formación. c. Sanciones recibidas por aspectos académicos o disciplinarios.

9.1. ARTICULO 11. La Formación Profesional del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA constituye un proceso educativo teórico-práctico. orientado por técnicos, tecnológicos

9.2. Articulo 9.Se entiende por deber, la obligación legal, social y moral que compromete a la persona a cumplir , asumiendo con responsabilidad todos sus actos, el respeto de los bienes de la institución.

10. DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS APRENDICES

10.1. Articulo 37 Representación de aprendices. La representación es un ejercicio democrático,avalado por la decisión libre de la mayoría de votos de los aprendices,

10.2. Articulo 39 Calidades del Representante de Centro. Es el Aprendiz que en consideración asu comportamiento, liderazgo, actitud crítica, competencia innovadora, buen rendimiento en suproceso de formación

10.3. Articulo 38 Calidades del Representante de Centro. Es el Aprendiz que en consideración a su comportamiento, liderazgo, actitud crítica, competencia innovadora, buen rendimiento en suproceso de formación

11. GESTION ACADEMICA ADMINISTRATIVA

11.1. consta de 22 Articulo .Centros de Formación Profesional responderán y liderarán los trámites académicos y administrativos para atender las diferentes solicitudes por los aprendices

11.2. Articulo 16.Registro Académico. es el procedimiento que protocoliza las acciones académicas y disciplinarias del Aprendiz SENA.

12. MEDIDAS FORMATIVAS Y SANCIONES

12.1. Articulo 28. Las sanciones son las medidas adoptadas por el SENA ante una falta académica o disciplinaria; tienen cobertura nacional en la Institución y deben registrarse en el sistema de gestión de la formación.