1. z
2. Adulto mayor: Hay muchos factores que determinan qué vacunas necesita, como su edad, estilo de vida, estado de salud y vacunas que recibió durante su vida.
2.1. Influenza estacional
2.2. Tétanos y difteria
2.3. Vacunas antineumocócicas
2.4. La culebrilla
2.4.1. Se recomienda la vacuna contra el herpes zóster (culebrilla) para los adultos de 50 años o mayores.
3. Adulto: No incluido en esquema de vacunas vigente
3.1. Hepatitis A
3.1.1. 2 Dosis
3.2. Influenza
3.2.1. Anual
3.3. Hepatitis B
3.3.1. 3 dosis, si no hay antecedente vacunal. En exposición al virus de la Hepatitis B. Si se utiliza la vacuna combinada de hepatitis A+B son 3 dosis
3.4. SRP
3.4.1. 2 Dosis
3.5. Rabia
3.6. Fiebre amarilla
3.6.1. 2 Dosis
3.7. Varicela
4. Mujer gestante
4.1. Vacunas en situaciones especiales:
4.1.1. Antineumococica: Cuando existe alto riesgo de sufrir enfermedades graves
4.1.2. Hepatitis A y B: Cuando clinicamente están indicadas
4.1.3. VIP: Cuando nunca se ha recibido la vacuna o necesita refuerzo
4.1.4. Antirrábica: Si estuvo expuesta en algún momento a la rabia
4.1.5. Fiebre amarilla: Si no se puede posponer un viaje a algún lugar endémica
4.2. Vacunas vivas: Estas son contraindicadas y son las siguientes:
4.2.1. 1. Colera
4.2.2. 2. SRP: A mujeres susceptibles debe ser administrada después de la gestación.
4.2.3. 3. Varicela: Para mujeres gestantes susceptibles que han estado expuestas a una infección natural de varicela administrar IG de varicela-zóster.
4.2.4. 4. BCG
4.3. Vacunas que se aplican a todas las gestantes:
4.3.1. Toxoide Tetánico Diftérico Td
4.3.2. Influenza
5. Adolescente
5.1. De uso frecuente:
5.1.1. Tdap
5.1.1.1. 1 Dosis
5.1.1.1.1. 11-12 años
5.1.2. VPH: Según esquema de vacunacion
5.1.2.1. 3 Dosis
5.1.2.1.1. Niñas desde los 9 años
5.1.3. Influencia estacional
5.1.3.1. 1 Dosis ANUAL
5.1.3.1.1. Desde los 9 años
5.1.4. Hepatitis B: Personas con esquema pendiente
5.2. Casos especiales
5.2.1. Antimeningocócica conjugada
5.2.1.1. 1 refuerzo si tiene el esquema previo
5.2.1.2. Indicada si no se vacunó en la infancia. El intervalo entre dosis es de 8 semanas: -Entre los 13 y 15 años, 2 dosis iniciales y un refuerzo entre los 16 y 18 años de edad. -Entre los 16 y 18 años, 1 dosis.
5.2.2. Hepatitis A
5.2.2.1. Indicada en pacientes que requieren una inmunidad especial.
5.2.3. Varicela
5.2.3.1. 2 dosis sin evidencia de inmunidad, o administrar 1 dosis si solo se tiene una dosis. El intervalo entre dosis es de 3 meses de 7 a 12 años de edad y de 4 semanas de 13 años y más.
5.2.4. SRP
5.2.4.1. 2 dosis para no vacunados(as) previamente. En vacunación incompleta administrar las dosis pendientes. Intervalo entre dosis 4 semanas.