Edad Media (476 d. C. – 1453)

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Edad Media (476 d. C. – 1453) 作者: Mind Map: Edad Media  (476 d. C. – 1453)

1. Etapas

1.1. Alta Edad Media (V al X)

1.1.1. Imperio Otoniano

1.1.1.1. Logró territorios germánicos

1.1.2. Imperio de Carlo Magno

1.1.2.1. Coronación de Carlo Magno como emperador cristiano

1.1.2.2. Divide el imperio en Conados, Ducados y las marcas

1.1.2.3. Trata de recuperar las antiguas fronteras

1.2. Baja Edad Media XI al XV

1.2.1. La crisis de s. XVI

1.2.1.1. Guerra de los 100 años

1.2.1.2. Descenso de la productividad agrícola

1.2.1.3. Guerras civiles

1.2.1.4. Gran peste negra 1348

2. Sociedad

2.1. Existe desigualdad social y se divide en grupos privilegiados y no privilegiados

2.1.1. Privilegiados

2.1.1.1. Nobleza

2.1.1.1.1. Rey

2.1.1.1.2. Señores feudales

2.1.1.2. Clero

2.1.1.2.1. Miembros de la iglesia, sacerdotes, obispos

2.1.2. No privilegiados

2.1.2.1. Campesinos, artesanos y mendigos

2.1.2.1.1. Trabajan para asegurar la subsistencia de los privilegiados y pagaban altos impuestos

3. Economía

3.1. Las riquezas las constituían las tierras y los siervos que labraban y entregaban una parte al señor feudal, a cambio de protección

3.1.1. Se constituye el modelo esclavista por el feudal

3.1.2. Los campesinos trabajan al mando de los nobles y los obispos

3.2. Actividades económicas que sobresalían

3.2.1. Agricultura

3.2.1.1. Se enriquece la casa del señor feudal con el trabajo de los campesinos

3.2.2. Ganadería

3.2.2.1. Impulsó el desarrollo de las manufacturas bajo la comercialización y utilización de lana y cuero

4. Literatura

4.1. Gira entorno a la figura de Dios, la forma de la producción era el feudalismo, las figuras eran los castillos, caballeros, princesas y siervos.

4.1.1. Se escribió sobre el romance, poesía trovadoresca, mester de juglaría, mester clerencia, etc.

4.1.2. Obras destacadas

4.1.2.1. Las jarchas

4.1.2.2. Cantares de gesta

4.1.2.3. El cantar del Mio Cid

5. Política

5.1. El sistema político era la monarquía, el rey y la nobleza tenían el poder en su territorio los campesinos, le servían por protección

5.1.1. Surge una nueva forma de reparto de las riquezas y el poder

5.1.2. Nace la monarquía feudal

5.1.3. Los señores y los nobles adquieren mayor poder

5.1.3.1. Aparece el poder en distintas maneras, en cuanto al dominio de las tierras y en la organización de sus territorios

6. Cultura

6.1. Surgió un cambio de ideas provocadas por el gran desarrollo comercial y aparición de nuevas clases

6.1.1. Burguesía

6.1.2. Universidades

6.2. Surgen nuevas manifestaciones culturales y artísticas

6.2.1. Nace el arte gótico y romántico

6.2.2. Pintura y arquitectura religiosa

6.3. Surge la figura de Mahoma y consigo el islam

7. Juliana Prieto Chacón 11-3