La adolescencia y sus etapas 👧🏻👦🏻👱🏻‍♂️👩🏿👩🏻

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
La adolescencia y sus etapas 👧🏻👦🏻👱🏻‍♂️👩🏿👩🏻 作者: Mind Map: La adolescencia y sus etapas 👧🏻👦🏻👱🏻‍♂️👩🏿👩🏻

1. Cambios en lo social 🗣👨🏻‍💻👩🏻‍💻

1.1. la adolescencia se inicia con una apertura tímida apertura al mundo, fuera de los límites del ámbito familiar. A través de las diferentes experiencias vividas, el adolescente se va integrando en un grupo de iguales y es en la etapa tardía cuando sus relaciones con amigos se consolidan y sus relaciones afectivas buscan más intimidad. Son más seguros de si mismos y ya tiene identificada su identidad, tienen relaciones más formales y aprenden a controlar sus sentimientos y emociones. 👭👫

2. Adolescencia temprana. Edad: 11 - 15 años 👦🏻🧑🏻

2.1. Cambios físicos 🏃🏻‍♀️

2.1.1. En esta etapa aparecen los cambios físicos del cuerpo, se adaptan a las presiones sexuales propias de la elevación de las hormonas sexuales 👧🏻👩🏻

2.2. Cambios en la identidad 🧠

2.2.1. Los cambios en la identidad son que refuerzan la agresividad y el sentido de la auto conservación, inicia la separación hacia los padres, se afianza con otras figuras de identidad ( pueden ser un artista,cantante,maestro etc) y toman sus propias decisiones 👤

2.3. Cambios en lo social

2.3.1. Los cambios en esta etapa son que se siente atraídos por una persona en particular, deja de sentir interés por los grupos que le interesaban de pequeño, busca modelos de conducta y tomas sus propios juicios respecto a un tema.

3. Adolescencia media 👩🏻‍🦰. Edad: 13-18 años

3.1. Cambios físicos

3.1.1. En esta etapa la mayoría de las niñas ya habrán llegado a su madures física y gran parte de ellas habrán llegado al final de la pubertad a diferencia de los niños que todavía podrían estar desarrollándose. En esta etapa el adolescente experimenta con diferentes tipos de cambios en su apariencia, como distintos estilo de ropa, maquillaje etc, Buscan la aceptación social. 👚🚶🏻‍♀️

3.2. Cambios en la identidad

3.2.1. En esta etapa se consolidan las habilidades cognitivas relacionadas con el pensamiento abstracto y el razonamiento, pueden razonar sobre temas complejos e ir más a fondo en la forma de analizar las situaciones, de igual forma aunque la capacidad de autocontrol o control cognitivo está madurando, el adolescente no tiene suficiente capacidad de regulación bajo situaciones de mucho estrés o emocionales por eso es común que los padres se extrañen por la aparente madurez en unas situaciones, pero que se den respuestas impulsivas en otras.💆🏻‍♀️ en esta época los acercamientos románticos suelen estar relacionados con fantasías irreales. Experimentan todo tipo de cosas como el sexo, drogas alcohol etc.

3.3. Cambios en lo social

3.3.1. En esa etapa se ve más claro la importancia que el grupo se pares tiene para el adolescente, y que es más notable porque alcanza su auge en estos años, el auto concepto de adolescente con su grupo de pares, que en estos años es muy influyente (ropa, conducta, valores etc). En esta etapa el adolescente pasa muy poco tiempo en casa y desafía la autoridad de sus padres, durante esta etapa se relacionan en pareja y dichas relaciones tienen más importancia y suelen ser más estables que en la adolescencia temprana.

4. Adolescencia tardía Edad: 17 - 20 años 🙎🏻‍♀️🙋🏻‍♂️

4.1. Cambios físicos

4.1.1. Los cambios físicos producidos en la adolescencia se dan de manera mucho más intensa En la adolescencia tardía, se produce una des-aceleración progresiva del crecimiento. De este modo, las segregaciones hormonales, el crecimiento y los cambios corporales (talla, peso, masa ósea, etc), el desarrollo de órganos y sistemas (maduración sexual, aumento de los diferentes órganos), etc. detienen su progresión por la maduración alcanzada. En esta etapa, tienen lugar los siguientes cambios:

4.1.2. la talla definitiva de los adolescentes varones, que puede alargarse hasta los 21 años (en el caso de las adolescentes hembras, la talla definitiva se establece durante la adolescencia media) el desarrollo cerebral sigue desarrollándose, completando su maduración entre los 25-30 años el control emocional se consigue en este último periodo del adolescente se alcanza el pico de adquisición de masa ósea

4.2. Cambios de identidad 🧠

4.2.1. En esta etapa los adolescentes en la búsqueda de su propia identidad, los adolescentes van teniendo diferentes experiencias pasando del mundo egocéntrico y fantástico infantil a una razonamiento más abstracto y realista que les permite establecer objetivos y límites claros e interiorizar valores morales, culturales y sociales propios