ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO "SANTIAGO MARIÑO"Sistemas Operativos IBachiller: Yeferson MontañoCédula: 28.374.888

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR 作者: Mind Map: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

1. Una computadora realiza sus funciones gracias a sus circuitos y componentes. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos entre los que se encuentra los circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el micro procesador la memoria (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

2. ¿QUE ES?

2.1. La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema que conforma una computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.

3. PROCESADOR

3.1. Es el cerebro del sistema, encargado de procesar todos los datos e informaciones. A pesar de que es un dispositivo muy sofisticado no puede llegar a hacer nada por sí solo. El procesador o núcleo central está formado por millones de transistores y componentes electrónicos de un tamaño microscópico, es decir el se encarga de administrar cada voltio que a su vez son bit para hacer que el computador realice las instrucciones.

4. ¿CÓMO FUNCIONA?

4.1. Un computador es un sistema secuencial síncrono complejo que procesa información, esta se trata de información binaria, utilizando solamente los dígitos de valores lógicos ‘1’ y ‘0’. Estos valores lógicos binarios se corresponden con valores de tensión eléctrica, de manera que un ‘1’ lógico corresponde a un nivel alto a 5 voltios y un ‘0’ lógico corresponde a un nivel bajo de tensión cercano a 0 voltios; estos voltajes dependen de la tecnología que utilicen los dispositivos del computador.

5. FUNDAMENTOS DE LA ARQUITECTURA COMPUTACIONAL.

5.1. La arquitectura de ordenadores se refiere a toda una estructura y a los detalles necesarios para que sea funcional, es decir, cubre sistemas informáticos, microprocesadores, circuitos y programas del sistema. Por lo general, el término no suele referirse a los programas de aplicación, como hojas de cálculo o procesadores de textos, que son necesarios para realizar una tarea pero no para que el sistema funcione.

6. FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA COMPUTADORA

6.1. Se podría decir que uno o el más importante de todos tienen el nombre de tarjeta madre. Una Tarjeta Madre o Placa Base, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen un computador u ordenador.

6.2. Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general esta echa de chapas y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos.

7. TAXONOMÍA DE ARQUITECTURA DE LA COMPUTADORA

7.1. TAXONOMIA DE FLYNN: propone un sistema de clasificación por flujos de instrucciones y datos: SISD (Simple flujo de instrucciones-simple flujo de datos), SIMD (Simple flujo de instrucciones-múltiples flujos de datos), MISD ( Múltiples flujos de instrucciones-simple flujo de datos), MIMD (Múltiples flujos de instrucciones-multiples flujos de datos), SISD (Simple flujo de instrucciones-simple flujo de datos):

7.2. TAXONOMÍA DE SHORE: : Basada en la estructura y el número de unidades funcionales en la computadora. Se divide en 6 categorías o tipos de máquina: Máquina 1 … Máquina 6.