ELABORACIÓN DEL FLUJOGRAMA

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
ELABORACIÓN DEL FLUJOGRAMA 作者: Mind Map: ELABORACIÓN DEL FLUJOGRAMA

1. TIPOS DE FLUJOGRAMA

1.1. Formato vertical

1.2. Formato Horizontal

1.3. Formato panorámico

1.4. Formato arquitectónico

1.5. Matricial

2. PAUTAS

2.1. Identificar el principio y el fin del proceso

2.2. Listar las actividades que conforman el proceso.

2.3. Describir las actividades uniformemente y anotar puntos de decisión y actividades que deriven de las alternativas.

2.4. Identificar los agentes que ejecutan cada actividad

2.5. Dibujar la secuencia de actividades.

2.6. Añadir entradas y salidas.

2.7. Revisión final y reflexión

2.8. Retroalimentación para mejora del proceso

2.9. Verificar el diagrama de flujo con respecto el proceso real

3. CLAVES PARA LA ELABORACIÓN

3.1. Conocer las actividades del proceso y su orden

3.2. Utilizar los símbolos convencionales.

3.3. Imaginación y creatividad

4. Se utiliza en disciplinas como programación economía procesos industriales.

5. QUÉ ES

5.1. Nos permite por medio de bloques, describir gráficamente un proceso

6. USO

7. UTILIDAD

7.1. Se puede conocer el proceso de un solo vistazo.

7.2. Al ser muy visual, permite que las personas involucradas, lleguen a acuerdos sobre los métodos a utilizar

7.3. Se puede usar para identificar problemas, asignar recursos, coordinar actuaciones

7.4. Permite establecer indicadores operativos.

8. ERRORES FRECUENTES

8.1. Flujograma incompleto.

8.2. No hay armonía en la presentación de los símbolos

8.3. Definir actividad sin incluir un verbo de acción.

8.4. No comenzar o terminar con él símbolo adecuado.

8.5. Utilizar entradas y salidas como si fueran actividades

8.6. Flujograma en sube‐baja.

8.7. Entrecruzar líneas.

8.8. Olvidarse de las flechas

9. COMPONENTES

9.1. Acciones

9.2. Decisiones

9.3. Inicio y Fin