DIMENSIONES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA I.E. SILVIA APONTE

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
DIMENSIONES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA I.E. SILVIA APONTE 作者: Mind Map: DIMENSIONES DE LA GESTIÓN EDUCATIVA I.E. SILVIA APONTE

1. Apoyo a la gestión académica Administración de la planta física y de los recursos Administración de servicios complementarios Apoyo Financiero Y Contable Talento humano

2. Inclusión Proyección a la comunidad Participación y convivencia Tipos de relaciones de comunicación

3. GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

4. GESTIÓN ADMINISTRATIVA

5. DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA se ocupa de que al interior de la Institución Educativa se planifiquen estrategias, se maneje información, se dirijan de una manera acertada los recursos humanos y físicos

6. DIMENSIÓN COMUNITARIA Aquellas actividades que promueven la participación de actores educativos, y el modo o perspectiva cultural dónde la institución considera demandas y problemas del entorno.

7.  Apoyo a la gestión académica  Organización del proceso de matricula  La coordinación académica cuenta con su sistema de archivo de todos los procesos que maneja  La I.E. cuenta con un sistema de impresión de boletines con la empresa gestacol  Asegura los recursos para cumplir el programa de mantenimiento de su  Planta física.  La I.E. hace prevención de los riesgos físicos contemplados dentro del proyecto prae  La institución revisa y evalúa la asignación de la cafetería con el fin de prestar un mejor servicio  La I.E. presenta oportunamente cada año el proyecto de presupuesto el cual es aprobado por el consejo directivo, teniendo en cuenta las disposiciones legales.

8.  La I.E ofrece actualmente los servicios educativos para estudiantes que presentan condiciones de Discapacidad Cognitiva, Discapacidad Motora, Autismo, dificultades de aprendizaje y condiciones de salud con permanencia en casa  Los programas que se ofrecen van orientados a motivar a los estudiantes para que aprovechen el tiempo libre en actividades extraescolares  Programa de Joropo: Proyecto orientado al aprendizaje del baile de Joropo liderado por un monitor enviado por el Instituto Departamental de Cultura del Meta  promueve, planea, organiza, ejecuta y evalúa la participación y la convivencia de la comunidad educativa Apontista, mediante diferentes proyectos y actividades realizados durante todo el año lectivo  La comunicación el colegio utiliza correo electrónico [email protected], el Manual de Convivencia, las carteleras informativas y el buen uso de los medios de comunicación electrónicos, pagina web.

9. DIMENSIÓN PEDAGÓGICA modalidades de enseñanza, criterios de evaluación, teorías de enseñanza, valores otorgados a los saberes y vínculos que los actores educativos construyen con modelos didácticos

10. GESTIÓN DIRECTIVA

11. Estructura Curricular Enfoque Pedagógico Modelo pedagógico Sistema de Evaluación Seguimiento académico Proyectos Institucionales Recursos para el aprendizaje

12. Direccionamiento estratégico y horizonte institucional Gobierno Escolar Cultura Institucional Ambiente Escolar Relaciones con el entorno

13. GESTIÓN ACADÉMICA

14. DIMENSIÓN ORGANIZACIONAL Se enfoca en aspectos relacionados con la distribución de tareas y acciones, canales de comunicación formal, división del trabajo entre actores educativos y utilización de recursos

15.  Implementación de espacios y ambientes que favorezcan cambios que conlleven al crecimiento personal y colectivo  Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de nuestro origen, tradiciones y cultura para preservar nuestra identidad nacional y valores.  Organizar un gobierno para la participación democrática de todos los estamentos de la comunidad educativa  Caracterización de la planta física: aulas y espacios pedagógicos  Proyectos de bienestar  La planta física Sirve como centro de reunión para adelantar actividades para el mejoramiento del entorno y ambiente escolar  El servicio social como un espacio de habilidades y competencias desarrolladas en su proceso formativo de los estudiantes.  Escuelas de padres para brindar herramientas y orientaciones a las familias

16.  Se avanza en el inglés como segunda lengua y como herramienta de aprendizaje del nuevo siglo, haciéndolo un ser competitivo y más humano en su relación con los otros y con su entorno.  La I.E. Silvia Aponte propende por la educación la formación en tecnología e informática como herramienta fundamental en el desarrollo de habilidades y conocimiento de acuerdo a las necesidades educativas de los estudiantes.  Los docentes adoptan estrategias innovadoras que facilitan el proceso enseñanza-aprendizaje en las diferentes áreas y en todos los niveles educativos  Implementación de los pilares básicos (juego, arte, literatura y exploración del medio) para el desarrollo de las clases, la construcción de saberes desde las relaciones sociales.  Valoración de estilos y ritmos de aprendizaje, el nivel de pro eficiencia y conocimiento en el que empieza el educando en cada asignatura y en sus respectivos temas.  Seguimiento académico bimestral  Seguimiento de evaluación  Estrategias de recuperación