“MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD”

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
“MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD” 作者: Mind Map: “MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD  BASADO EN FAMILIA Y COMUNIDAD”

1. 5. Conclusion

1.1. Restate thesis statement

2. características fundamentales

2.1. 6. Organiza los servicios en redes de salud y asegura la complementariedad e integralidad de la atención que requieren las necesidades de salud sentidas y no sentidas, para que se garantice la continuidad de la atención, desde los cuidados primarios hasta las modalidades de atención especializada.

2.2. 7. promueve el abordaje de los determinantes sociales de la salud y abre espacios para la participación ciudadana en salud, individual y colectiva, y la intersectorial dad, a través de la creación del "Consejo Nacional sobre Determinantes Sociales de la Salud"; incorporando además, mecanismos eficientes y efectivos de participación, donde el usuario y la comunidad asuman un rol activo como agentes de cambio de su propia situación de salud.

3. 1. Introduction

3.1. como el Aseguramiento Universal en Salud, la Descentralización en Salud y el Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención ha introducido cambios significativos en el sistema de atención de salud, integral a las garantías de calidad y oportunidad de atención. nuevo modelo de atención, de carácter integral, familiar y comunitario, entiende que la atención de salud debe ser un proceso continuo que centre su atención en las familias: priorice fundamentales de este modelo de atención se resumen en lo siguiente

4. características fundamentales

4.1. 1. Centra su atención en deberes y derechos en salud;

4.2. 2. Pone oasis en las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad; con orientación a la familia y la comunidad sin descuidar las acciones curativas y de rehabilitación.

4.3. 3.Reorienta los servicios de salud hacia una atención personalizada, digna y de calidad, con base en principios de salud familiar y comunitaria, y en las garantías explícitas del Aseguramiento Universal en Salud.

4.4. 4. Brinda atención especial a los recursos

4.5. humanos, con el fin de contribuir en la cierre de las brechas con equidad, desarrollo de capacidades con énfasis en la formación de salud familiar y comunitaria, como en la implementación de políticas de trabajo digno.

4.6. 5. Promueve la gestión de la salud, con enfoque territorial.