马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
POSTRES 作者: Mind Map: POSTRES

1. Demanda peruana

1.1. Alta demanda según el departamento

1.2. Búsqueda de tradición

1.3. Implementación de nuevas tecnologías para industrias

1.4. Alza estos años por implementación de postres saludables

2. Saludables

2.1. Aprovecha diversidad nutricional de insumos peruanos

2.2. Tendencia buena alimentación

2.3. Perú como principal proveedor de súper alimentos

2.4. Abarca mayor cantidad de clientela

2.5. Expansión mayor a nivel internacional

2.6. Promueve más ingresos

3. Historia en Perú

3.1. Variantes del azúcar

3.1.1. Caña (cañazo, yonque) Chancaca Miel (árboles varios) Panela Refinada Morena

3.2. Departamentos azucareros

3.2.1. Trujillo Lambayeque La Libertad Áncash

3.3. Gobernantes y Políticas

3.3.1. Primeros trapiches productores de azúcar desde 1549

3.3.2. Gobernador de Trujillo Diego Mora trajo de México primera caña para siembra

3.3.3. 1834 Empresa Británica dona 280toneladas de azúcar

3.3.4. Chile principal exportador de azúcar peruana

3.3.5. Guerra del Pacífico causó bajas profundas en empresas azucareras

3.3.6. 1877 auge azucarero

3.4. Agrícola Industrial Turístico Económico

3.5. Estrecha relación con rguarapo, ron y aguardiente

4. Demanda extranjera

4.1. Ecuador

4.1.1. Postres muy tradicionales

4.1.2. Poca variedad (mazamorra, champú)

4.2. Italia

4.2.1. Si bien no es propiamente con el sector dulcero está estrechamente ligada con toda la economía por sus colonias.

4.3. Boom gastronómico

4.3.1. Astrid Gutsche (Esposa Gastón Acurio)

4.3.2. Inclusión

4.3.3. Mundialmente conocido

4.3.4. En alza estos últimos años

4.4. Japón

4.4.1. Una de las principales influencias

4.4.2. Siempre abierto a innovación

4.4.2.1. Perú primer innovador culinaria

5. FUENTES

5.1. http://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/URP/1563/HISTORIA%20DEL%20AZ%c3%9aCAR%20Y%20SUS%20DERIVADOS%20EN%20EL%20PER%c3%9a%20IIPC%20URP%20FINALV4-chicagoffinal.pdf?sequence=1&isAllowed=y https://repositorio.esan.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12640/1581/2019_MATP-WE_16-2_06_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y http://othes.univie.ac.at/49277/1/51418.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/handle/UCS/645