马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
POO 作者: Mind Map: POO

1. 1.1 Antecedentes de la programación orientada a objetos

1.1. La Programación Orientación a Objetos (P.O.O.) surge en Noruega en 1967 con un lenguaje llamado Simula 67, desarrollado por Krinsten Nygaard y Ole-Johan Dahl, en el centro de cálculo noruego.

1.2. Simula 67 introdujo por primera vez los conceptos de clases, corrutinas y subclases (conceptos muy similares a los lenguajes Orientados a Objetos de hoy en día). El nacimiento de la Programación Orientación a Objetos en Europa pasó inadvertido para gran parte de los programadores. Hoy tenemos la Orientación a Objetos como un niño de 33 años al que todos quieren bautizar.

1.3. SMALLTALK es descendiente del lenguaje SIMULA y tiene sus orígenes en el Centro de Estudios de Palo Alto de Xerox, en los comienzos de 1970. Su desarrollo se basa en gran parte en las ideas de Alan Kay. El lenguaje se basa en conceptos tales como objetos y mensajes.

2. 1.2 Conceptos básicos

2.1. Objeto

2.1.1. Instancia de una clase. Un objeto en POO es un conjunto de datos y funciones relacionadas.

2.2. Abstracción

2.2.1. Habilidad para extraer las características importantes de algo, ignorando lo innecesario.

2.3. Encapsulación

2.3.1. Es el proceso de almacenar en una misma sección los elementos de una abstracción que constituyen su estructura y su comportamiento.

2.4. Herencia

2.4.1. Es el mecanismo por el cual una clase permite heredar las características (atributos y métodos) de otra clase.

2.5. Polimorfismo

2.5.1. Es la capacidad que tienen los objetos de una clase de responder al mismo mensaje o evento en función de los parámetros utilizados durante su invocación.

2.6. Modularidad

2.6.1. Consiste en dividir un programa en partes o módulos que puedan compilarse por separado, sin embargo tendrá conexiones con otros módulos dentro del mismo.