
1. Ramas
1.1. Anatomía
1.1.1. Se encarga de estudiar la estructura de los seres vivos
1.2. Antropología
1.2.1. Centrada en las comunidades y sociedades humanas, analiza la estructura de estas y las relaciones que las personas establecemos dentro de ellas.
1.3. Biología célular
1.3.1. Estudia las formas de vida más pequeñas: las células.
1.4. Biología del desarrollo
1.4.1. Estudia los procesos a través de los cuales los organismos crecen y se desarrollan
1.5. Biología evolutiva
1.5.1. Estudia los cambios de los seres vivos a través del tiempo
1.6. Botánica
1.6.1. Estudia las propiedades, estructura, características y los procesos vitales que tienen los vegetales.
2. Campos de estudio
2.1. Anatomía
2.1.1. Trata de la estructura del organismo
2.2. Biofísica
2.2.1. Estudia las posiciones y el flujo de la energía en los organismos
2.3. Bioquímica
2.3.1. Se dedica al estudio de la estructura molecular de los seres vivientes y de los procesos que implican transformaciones de la materia
2.4. Citología
2.4.1. Estudio de la célula. Incluye anatomía, fisiología, bioquímica y biofísica de la célula
2.5. Ecología
2.5.1. Estudia las interacciones entre los seres vivientes y sus relaciones con el medio que los rodea
2.6. Embriologia
2.6.1. Estudia el desarrollo de los animales y las plantas, desde las células germinales hasta su nacimiento como individuos completos
2.7. Etología
2.7.1. estudio del comportamiento de los seres vivientes con un Sistema Nervioso Central cefalizado
3. Importancia de la biología en la vida cotidiana
3.1. Importancia de la biología
3.1.1. 1.- En la alimentación
3.1.1.1. Los alimentos provienen de plantas y animales que, en gran medida, son desarrollados gracias al conocimiento de la biología.
3.1.2. 2.- En la agricultura
3.1.2.1. Al estudiar la naturaleza, ocurrencia y reproducción de estas plagas, los agricultores documentados pueden aumentar el rendimiento de sus cultivos usando medidas de control.
3.1.3. 3.- En la salud
3.1.3.1. La biología ha permitido comprender las causas de muchas enfermedades. Los métodos para controlar, curar enfermedades y formular fármacos han sido posibles gracias a esta ciencia.
3.1.4. 4.- En los seres humanos
3.1.4.1. La biología ha progresado mucho. Como ciencia, pretende mejorar los estilos de vida de los seres humanos a través de la herencia controlada, la ingeniería genética, el estudio de las vitaminas y hormonas, la investigación del cáncer y el medio ambiente,