
1. Para manejarlos adecuadamente
1.1. Según la metodología del PMI establece que los pasos son:
1.1.1. Control del involucramiento y compromiso
1.1.1.1. Tener un corlrol constante de:
1.1.1.1.1. Establecer un plan de control sobre
1.1.2. Manejo del involucramiento y compromiso Engagement
1.1.2.1. Sobre las :
1.1.2.1.1. Expectativas
1.1.2.1.2. Requermietos
1.1.2.1.3. Nivel de influencia
1.1.3. Planeacion
1.1.3.1. Sobre los medios de comunicacion con el fin de:
1.1.3.1.1. Proporcionar informacion a cada uno
1.1.4. Identificar lo quienes son que estan implicados para llevar a cabo el trabajo
1.1.4.1. Para ello se debe determinar cuales son sus:
1.1.4.1.1. Requisitos requisitos
1.1.4.1.2. Expectativas
2. Son importante debido a :
2.1. Permite Mejorar en los Productos y Procesos
2.2. Conducir a un Desarrollo Social más Equitativo y Sostenible
2.3. Mejorar la Gestión del Riesgo y de la Reputación
2.4. Producir Soluciones más Integrales a los problemas que se pueden presentar en el proyecto
2.5. Proporcionar un nuevo canal para que las empresas aprendan
2.6. Crear Oportunidades Estratégicas, de Negocio, etc.
2.7. Conocer las Necesidades de la Sociedad de primera mano
2.8. Licencia social, estrategia corporativa, negocios inclusivos, reducción de riesgos, oportunidades de negocio, goodwill de los consumidores
2.9. Ayuda a las empresas a identificar las tendencias emergentes, tener un enfoque proactivo y actuar con una ventaja de ser el primero en moverse frente a la competencia.
3. Quienes son
3.1. Primarios
3.1.1. Son aquellos necesarios para el funcionamiento de la empresa estos pueden ser:
3.1.1.1. Clientes
3.1.1.1.1. Quienes son el pilar dado que debemos cubrir sus necesidades y expectativas que tengan
3.1.1.2. Accionistas
3.1.1.2.1. Dan captial necesarios para poder lleva a cabo un proyecto o dar solvencia a la empresa
3.1.1.3. Personal de la empresa
3.1.1.3.1. Gerentes de diferentes areas
3.1.1.3.2. Equipo Administrativo
3.1.1.3.3. Personal
3.1.1.3.4. Gerente de Portafolio
3.1.1.3.5. Gerente del Programa
3.1.1.4. Socios Corporativos
3.1.1.4.1. Quienes tienen los mismos intereses relacionados con el fin de obtener altos beneficios
3.2. Secundarios
3.2.1. Son aquellos que afecta de forma indirecta al funcionamiento del mismo
3.2.1.1. La competencia
3.2.1.1.1. Empresas que ofrecen productos y servicios similares
3.2.1.2. El estado
3.2.1.2.1. Organismos reguladores y autoridades tributarias que afectan al funcionamiento de la empresa
3.2.1.3. Medios de comunicacion
3.2.1.3.1. Los que comunican las actividades de la empresa
3.2.1.4. Entidades u organizaciones que afecten al proyecto
3.2.1.4.1. Como sindicatos que regulan la seguridad y salud del personal
3.2.1.5. Proveedores
3.2.1.5.1. Quienes se encargan de proveer recursos como insumos y materias primas a la empresa
3.2.1.6. La sociedad
3.2.1.6.1. Implicando sobre el impacto que tiene tanto en lo ecomico,social y ambiental
4. Las actividades que debemos manejar a lo largo de un proyecto son:
4.1. Identicacion
4.1.1. Para ello se debe determinar cuales son sus:
4.1.1.1. Requisitos
4.1.1.1.1. Es de caracter metrico o cuantitativo
4.1.1.2. Expectativas
4.1.1.2.1. Es de caracter cualitativo
4.2. Determinar sus espectativas
4.3. Determinar sus Requerimientos especifocos
4.4. Determinar el nivel de interes
4.4.1. Cada parte interesada
4.4.1.1. de las partes
4.4.1.1.1. Interna
4.4.1.1.2. Externa
4.4.2. Segun este nivel puede clafisicarse en ser :
4.4.2.1. Latente
4.4.2.1.1. Son aquellos con bajo interés sobre nuestro producto, pero un alto poder sobre él.
4.4.2.2. Defensor
4.4.2.2.1. Conformado por un número de personas mucho mayor que el resto, por si solos no tienen gran poder encima de nuestro producto, pero en conjunto sus opiniones pueden definir el rumbo. Nuestro deber es mantenerlos informados, pueden ser críticos o defensores.
4.4.2.3. Indiiferente
4.4.2.3.1. Conjunto de personas cuyo interés y poder representa un bajo nivel hacia nuestra empresa o producto. Solamente nos vamos a limitar a monitorear este grupo de personas
4.4.2.4. Promoteres
4.4.2.4.1. Son el grupo de personas que debemos prestar mayor atención ya que cuentan con un fuerte poder e interés. Pueden ser grandes promotores o un fuerte detractor de nuestra marca, empresa o proyecto. Debemos mantenerlos cerca ya que su opinión es sumamente valiosa.
4.5. Determinar el nivel de influencia
4.5.1. Cada parte interesada
4.5.1.1. ya las partes
4.5.1.1.1. Interna
4.5.1.1.2. Externa