1. Diferencias
1.1. las relaciones se deterioraron bruscamente bajo el mandato de
1.1.1. Manuel Noriega
1.1.1.1. Durante la Operación Causa Justa en 1989,
1.1.1.1.1. tropas de los Estados Unidos entraron a Panamá y capturaron a Noriega,
1.1.1.1.2. e experimento contra nosotros un armamento de última generación
1.1.2. la invasión a Panamá
1.1.2.1. á
1.2. Los Estados Unidos prácticamente determinaban
1.2.1. quien o quienes gobernaban el país.
1.3. La corrupción y la completa sumisión
1.3.1. de la oligarquía panameña
1.3.1.1. a los intereses norteamericanos, contribuyeron
1.3.1.1.1. a la crisis de poder que estalló a finales de la década de 1960.
1.4. La zona del Canal, franja de casi 1.500 km²
1.4.1. era un territorio militar estadounidense
1.4.1.1. vedada para los panameños, donde Washington
1.4.1.1.1. llegó a tener 14 bases
1.4.2. EE. UU. uso la zona del canal
1.4.2.1. para fortalecer sus acciones injerencistas
1.4.2.1.1. en la región a través de la construcción de
1.4.3. EE. UU. uso la zona del canal
1.5. Estados Unidos usaron
1.5.1. el Canal de Panamá
1.5.1.1. como un arma para expandir su política colonialista e imperialista en América Latina.
1.5.1.1.1. Tras la construcción del canal, EE.UU.
1.6. 9 de enero de 1964,
1.6.1. objetivo era reclamar la presencia de la bandera panameña
1.6.1.1. en el territorio conocido como la Zona del Canal,
1.6.1.1.1. Roberto Chiari, rompió relaciones diplomáticas con los Estados Unidos,
1.7. El desarme de la Policía Nacional
1.7.1. consistía en que
1.7.1.1. el Departamento de Estado exigió
1.7.1.1.1. que los policías de las ciudades de Panamá y Colón
1.7.2. consistía en que
2. Ambos paises cooperan
2.1. la lucha contra el tráfico ilícito de drogas
2.2. actividades delictivas
2.3. la promoción del desarrollo económico, democrático y social
2.3.1. a través de los Estados Unidos y organismos internacionales.
3. Semejanzas
3.1. Presidente McKinley
3.1.1. en su mensaje al Congreso Norteamericano de 1898
3.1.1.1. Expuso
3.1.1.1.1. la necesidad de
3.1.1.1.2. construir un canal interoceánico
3.2. los tratados Torrijos-Carter
3.2.1. fueron firmados para establecer normas básicas para el Canal hasta 1999
3.2.1.1. y garantizar su neutralidad permanente.