马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
VALORES 作者: Mind Map: VALORES

1. Responsabilidad:Cualidad de la persona responsable.

2. Pluralismo;Hecho de coexistir una pluralidad de tendencias políticas, económicas o de otro tipo en el marco de una asociación, una comunidad o una sociedad.

3. Libertad:Facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de una sociedad.

4. Tolerancia:Actitud de la persona que respeta las opiniones, ideas o actitudes de las demás personas aunque no coincidan con las propias.

5. Respeto:Consideración, acompañada de cierta sumisión, con que se trata a una persona o una cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio.

6. Legalidad:Condición o situación de lo que constituyen actos legales.

7. JUSTICIA:Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.

8. Honestidad:Cualidad de la persona o cosa que es honesta.

9. Solidaridad:Adhesión o apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles.

10. Justicia social:La justicia social, se enfoca generalmente, a la repartición justa y equitativa de los bienes y servicios básicos necesarios para el desarrollo y el desenvolvimiento de una persona en la sociedad como, por ejemplo, el bienestar socioafectivo, la educación, la salud y los Derechos Humanos

11. IGUALDAD:Condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica.

12. Bien común:El bien común o procomún es un concepto que en general puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socioeconómicos de los cuales ellos dependen.

13. LEGALIDAD:Condición o situación de lo que constituyen actos legales.

14. PARTICIPACIO:La participación ciudadana es un derecho legítimo de todo ciudadano para intervenir en la gestión pública o en la toma de decisiones del gobierno, impulsando así el desarrollo local y la democracia