MODELOS

Psicologia Comunitaria.Mapa de modelos.

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
MODELOS 作者: Mind Map: MODELOS

1. La comunidad como sistema ecologico ambiental

1.1. La psicología comunitaria y el modelo ecológico trabajan conjuntamente para el desarrollo de las comunidades, a partir de la integración activa de los miembros de la comunidad.

1.1.1. RELACION DEL MODELO ECOLOGICO CON LA COMUNIDAD.

1.1.1.1. Proporciona bienestar psicológico significa ayudar a desarrollar los recursos naturales de una comunidad.

1.1.1.1.1. La ecología maneja un equilibrio entre las necesidades del individuo y el funcionamiento de los sistemas y el ambiente.

2. La comunidad estres, redes y apoyo social

2.1. El individuo inserto en la comunidad se ve afectado por eventos vitales estresantes y los afronta de diversas maneras, siendo las redes de apoyo y relación social un recurso importante para la comunidad.

2.1.1. Las redes de apoyo funcionan como una especie de pequeña “comunidad personal” protectora o mediadora.

2.1.1.1. IMPORTACIA DEL APOYO SOCIAL EN LA COMUNIDADES Radica en la calidad constructiva del intercambio, lo que deriva que el sistema tenga un sentido personal para cada individuo.

3. Redes y Comunidad

3.1. ¿QUE SON LAS REDES? Conjunto de vínculos interpersonales del sujeto: familia, amigos/as, relaciones de trabajo, de estudio, de inserción comunitaria y de prácticas sociales.

3.1.1. IMPORTACIA DE LAS REDES EN LA COMUNIDAD. Existen en las comunidades diferentes tipos de redes con un porcentaje elevado de personas que no viven en familia si no solas. Esto a partir de muchas situaciones que se han ido generando en la sociedad como por ejemplo: desempleo, violencia, pobreza.

4. Competencias, ayuda mutua y alternativas

4.1. IMPORTANCIA DE EL MODELO COMPETENCIAS AYUDA MUTUA Y ALTERNATIVAS Enfatiza en considerar a las personas portadoras de recursos y potencialidades. No existen personas incapaces, todos poseemos potencialidades.

4.1.1. LA IMPORTANCIA DE LOS GRUPOS DE AUTOAYUDA PARA EL RESTABLECIMIENTO DE LA SALUD MENTAL Y FÍSICA MEDIANTE COMUNIDADES Mujeres y hombres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse de la adicción a través de un renacimiento.

5. Redes, Bienestar y sufrimiento Psiquico: Redes que curan y enferman.

5.1. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA EN SALUD. Es necesario conocer la estructura social y los diferentes niveles de intervención comunitaria con el objetivo de potenciar, crear o complementar recursos que proporcionen apoyo social tanto a nivel individual-familiar como colectivo.

5.1.1. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES. • Tamaño • Composición • Densidad. • Dispersión.

5.1.1.1. LAS REDES QUE CURAN Son aquellas que generan bienestar el el individuo

5.1.1.1.1. REDES QUE ENFERMAN Son aquellas que generan desestabilidad en una persona en lugar de apoyar son como mala influencia.

5.1.2. CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES. • Tamaño • Composición • Densidad. • Dispersión.

6. Psicologia Social de la Salud

6.1. Modelo biomédico: Este modelo enfatiza que los factores biológicos son condiciones necesarias y suficientes en el inicio de una enfermedad.

6.1.1. ESTE MODELO DICE QUE.La enfermedad tiene un origen biológico, originada por desequilibrios bioquímicos internos o agentes patógenos externos como bacterias y virus.Modelo biopsicosocial

6.1.2. MODELO BIOPSICOSOCAIL.Desde de este modelo se plantea que cualquier enfermedad es el resultado de complejas interacciones entre variables biológicas, psicológicas y sociales.

7. Relacion entre los modelos

7.1. EN RALACION CON TODOS LOS MODELOS. Considero que cada uno de estos tiene un gran papel dentro de las diferentes comunidades y sin duda cada uno hace conforme a las posiblidades

7.1.1. OBJETIVOS DE CADA MODELO DE MANERA GENRAL. Llevar bienestar y salud a los individuos

7.1.1.1. TODOS LOS MODELOS Se relacionan entre si.