
1. Tipos
1.1. Autótrofo
1.1.1. Organismos productores (producen su propio alimento)
1.1.2. Sintetizan compuesto orgnánicos a partir de materia inorgánica
1.1.3. Ejemplo de organismos:
1.1.3.1. Plantas
1.1.3.2. Bacterias nitrificantes
1.2. Heterótrofo
1.2.1. Consumidores (no producen lo que consumen)
1.2.2. Sintetizan compuesto orgnánicos a partir de materia orgánica que obtienen del medio que los rodea
1.2.3. Ejemplo de organismos:
1.2.3.1. Hongos
1.2.3.2. Anfibios
2. Anabolismo
2.1. Reacción de síntesis donde se consume energía
2.2. Ejemplos:
2.2.1. La replicación del ADN
2.2.2. La fotosíntesis
3. Concepto
3.1. Conjunto de reacciones que ocurren en el interior de la célula y que son vitales para su funcionamiento
3.2. Se clasifican en 2 grandes grupos: anabolismo y catabolismo
4. Catabolismo
4.1. Reacción degradativa donde se libera energía
4.2. Involucra la ruptura de enlaces y liberación de energía en forma de ATP
4.3. Ejemplos:
4.3.1. La respiración
4.3.1.1. Aerobia
4.3.1.1.1. Utiliza oxígeno para extraer energía de la glucosa.
4.3.1.1.2. 3 etapas:
4.3.1.2. Anaerobia
4.3.1.2.1. La célula obtiene energía de una sustancia sin utilizar oxígeno
4.3.1.2.2. Se efectúa en el citoplasma
4.3.2. Fermentación
4.3.2.1. Trasformación del acido piruvico etanol y el CO2