1.1. SIEMPRE hay una VOLUNTARIEDAD inicial de ENGAÑO de un adulto hacia un menor.
1.2. La INTENCIÓN del ADULTO que contacta con el menor es de obtener una relación y un control emocional para obtener de él/ella satisfacción sexual.
1.3. Este tipo de acoso se da mayoritariamente con las CHICAS.
2. Consejos para prevenir el Grooming
2.1. Rechaza los mensajes de tipo sexual o pornográfico.
2.2. No debes publicar fotos tuyas o de tus amigos/as en sitios públicos
2.3. Utiliza perfiles privados en las redes sociales
2.4. Cuando subas una foto en tu red social asegúrate de que no tiene un componente sexual.
3. ¿Que es?
3.1. El grooming y, en su evolución digital, el online grooming (acoso y abuso sexual online) son formas delictivas de acoso que implican a un adulto que se pone en contacto con un niño, niña o adolescente con el fin de ganarse poco a poco su confianza para luego involucrarle en una actividad sexual.
4. Etapas
4.1. Engaño: El abusador finge estar enamorado de la víctima para conseguir que se desnude y realice actos de naturaleza sexual frente a la webcam, o le envíe fotografías de igual tipo.
4.2. Amistad: El abusador se hace pasar por otro joven y se gana la confianza de la víctima, seduciéndola y obteniendo así sus datos personales (¿Qué edad tienes?, ¿Con quién vives?, ¿Cuál es tu dirección?, ¿Qué hacen tus padres?, ¿En qué colegio estás?).
4.3. Chantaje: El abusador manipula a la víctima amenazándola con que va a hacer público el material sexual, si no continúa enviándoselo. Las repercusiones del grooming en la víctima están asociadas a depresión, baja autoestima, desconfianza. etc