EPISTEMOLOGIA Y PEDAGOGIA

Mapa metal sobre la epistemología y pedagogía

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
EPISTEMOLOGIA Y PEDAGOGIA 作者: Mind Map: EPISTEMOLOGIA Y PEDAGOGIA

1. Importancia de la pedagogía

1.1. la Pedagogía es importante porque ha permitido encontrar mejores técnicas para introducir mejor los conocimientos a los niños, y dependiendo del contexto en el que se desarrolle. Actualmente la sociedad está en constante transformación, es entonces la educación quien facilita la adaptación del ser humano en su mundo, la Pedagogía contribuye a formar una educación más eficiente, sin embargo no tiene una función universal como tal para que se trabaje con ella

2. limites con otras disciplinas

2.1. La gnoseología también llamada teoría del conocimiento, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y los límites del conocimiento.

2.2. La Filosofía de la ciencia. La epistemología también se suele identificar con la filosofía de la ciencia, pero se puede considerar a esta última como más amplia que la epistemología.

2.3. La Metodología. También se puede diferenciar a la epistemología de una tercera disciplina, más restringida que ella: la metodología. El metodólogo no pone en tela de juicio el conocimiento ya aceptado como válido por la comunidad científica sino que se concentra en la búsqueda de estrategias para ampliar el conocimiento

3. Que es la Epistemologia

3.1. La Epistemología es la rama de la filosofía que estudia el conocimiento científico, su naturaleza, posibilidad, alcance y fundamentos

4. caractecteristica

4.1. Se da una relación entre el sujeto y el objeto de estudio. Se utiliza el método científico para elaborar un conocimiento objetivo y para estudiar el entorno. Se enfoca en la manera de cómo el individuo actúa para desarrollar sus estructuras de conocimiento. Se relaciona con las diferentes justificaciones que el hombre tiene acerca de sus creencias y conocimientos

5. para que sirve Epistemología

5.1. es la rama de la filosofía que se encarga de examinar los fundamentos en los que se apoya la creación de conocimientos

6. Que es la pedagogía

6.1. Es la Ciencia que estudia la metodología y las técnicas que se aplican a la enseñanza y la educación no solo en la infancia, enfocada en la investigación y reflexión de las teorías educativas en todas las etapas de la la vida

7. para que sirve la pedagogía

7.1. La pedagogía nos permite orientar y dirigir, de una manera sistematizada, el proceso educativo de nuestros alumnos. Se debe destacar que instruir (impartir contenidos conceptuales y procedimentales) no es lo mismo que educar. Educar es mucho más, es formar personas

8. tipos de pedagogía

8.1. La pedagogía se caracteriza por tener varios tipos de pedagogía entre ellos tenemos a:

8.1.1. Pedagogía Psicológica

8.1.1.1. . Posee un enfoque psicológico, cientificista, de los procesos de aprendizaje en el ser humano, atendiendo a las herramientas propuestas por la ciencia de la mente

8.1.2. Pedagogía Social

8.1.2.1. Estudia los casos de riesgo en la sociedad que requerirían acciones o medidas preventivas, correctivas o de urgencia para conducir a la sociedad hacia mejores patrones de aprendizaje formal e informal. Por esto, se halla muy próxima a la administración pública.

8.1.3. Pedagogía Infantil

8.1.3.1. Es aquella que centra sus intereses en la educación durante los primeros años de vida, cuando los seres humanos somos más sensibles al entorno y más susceptibles a la formación

8.1.4. Pedagogía Normativa

8.1.4.1. Aspira a definir filosóficamente cómo tendría que ser la educación ideal, evaluando consideraciones teóricas e hipotéticas y definiendo conceptos básicos. Estos sirven para plantear metas y estrategias a seguir.

9. Que las une

9.1. La epistemología es la ciencia que tiene por objeto conocer las cosas en su esencia y en sus causas, estudiando los aspectos históricos del conocimiento y validando su origen; la pedagogía es una práctica que busca generar aprendizaje a través de métodos y modos de acción resultantes de la experiencia y la observación, por tanto, es un proceso en constante reelaboración y reconstrucción. Es una disciplina que no está completamente definida, dado su carácter teórico y epistemológico

10. También algo que une estas grandes ciencias es el conocimiento