马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
VACUNAS 作者: Mind Map: VACUNAS

1. Indicación: prevenir la difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis b y enfermedades invasivas por Hib Heamophylus Influenzae tipo b (meningitis y neumonías entre otras). Esquema: 3 dosis a menores de un año: 2, 4 y 6 meses. Dosis: 0.5 ml Vía de administración: intramuscular

2. Reacciones adversas Asociadas al componente pertussis: fiebre alta, mialgias, cefaleas, nauseas, vómitos, irritabilidad, episodios de llanto, hipotonía. Contraindicaciones Enfermedad aguda moderada o severa con o sin fiebre. Historia de reacción alérgica a cualquier componente de la vacuna. Historia de reacción alérgica a una dosis previa.

3. Indicación: prevenir la Poliomielitis. Esquema: 2 Dosis. A los 2 y 4 meses de edad Dosis: 0.5 ml Presentación: frasco de. Vía de administración: Intramuscular en el muslo, a una distancia de 2.5 cms. de la neumococo Vía de administración: Intramuscular Sitio: en el tercio medio de la cara anterolateral del muslo con jeringa autodesactibable (AD) de 0.5 ml, con aguja 23 G X 1 pulg.

4. Reacciones adversas Locales: raras, eritema , induración, inflamación y dolor. Sistémicas: Raras, Fiebre, malestar y trastornos neurales: Polineurapatía Contraindicaciones Enfermedad aguda moderada o severa con o sin fiebre Historia de reacción alérgica a cualquier componente de la vacuna. Historia de una reacción alérgica a una dosis previa de la vacuna.

5. Descripción: vacuna indicada en la prevención de gastroenteritis severas (diarreas) causadas por rotavirus Composición: una dosis de 1.5 ml contiene Rotavirus vivos atenuados humanos, cepa RIX4414 Presentación: aplicador oral de 1.5 ml. Liquido transparente, incoloro sin partículas visibles. Esquema: dos dosis: 2 y 4 meses de edad Vía y sitio de admón. Oral. Si el niño regurgita o vomita la vacuna no se debe administrar otra dosis

6. Reacciones adversas: irritabilidad y perdida del apetito. Por cada 100 vacunas 1 a 10 casos: diarrea, vómitos, flatulencia, dolor abdominal, regurgitación de alimentos, fiebre y fatiga. Contraindicaciones: enfermedad aguda o moderada con o sin fiebre, historia a alergia de cualquier composición de la vacuna, malformaciones no corregidas (como divertículo de Meckel) del tracto gastrointestinal que pudiera disponer a invaginación intestinal. Inmunodeficiencias por cualquier razón incluyendo infección por VIH (no hay datos de seguridad y eficacia) Precauciones: Enfermedad gastrointestinal crónica y antecedentes de invaginación. Conservación: +2 +8°C NO DEBE CONGELARSE Una vez retirado el tapón de la jeringa debe utilizarse inmediatamente

7. Indicación: prevenir enfermedades invasivas por neumococo (neumonías, meningitis, septicemia) y no invasivas (otitis, bronquitis sinusitis, etc.). Esquema: 3 dosis a menores de un año a los 2, 4 y 6 meses de edad. Dosis: 0.5 ml Vía de administración: Intramuscular

8. Reacciones adversas Reacciones locales como eritema, dolor, inflamación en el sitio de aplicación de la vacuna. Reacciones sistémicas como fiebre, somnolencia, pérdida de apetito, vómitos, diarreas y erupciones en la piel. Contraindicaciones Enfermedad aguda moderada o severa con o sin fiebre. Historia de reacción alérgica a cualquier componente de la vacuna. Historia de reacción anafiláctica a una dosis previa.

9. DPT-HepB-Hib (Pentavalente)

10. Neumococo conjugada 13 valente

11. Rotavirus

12. Inactivada de poliovirus (VPI)

13. D

14. Indicación: prevenir la Poliomielitis. Esquema: 1 dosis a los seis meses de edad. 1 refuerzo a los 18 meses de edad. Dosis: 2 gotas (0.1ml) Vía de administración: Oral

15. Reacciones adversas VOP: Poliomielitis paralitica asociada a la vacuna (PPAV), cuyo riesgo es mayor con la primera dosis (1 caso X 1.4-3.4 millones de dosis aplicadas). Contraindicaciones Enfermedad aguda moderada o severa con o sin fiebre. Historia de reacción alérgica a cualquier componente de la vacuna. Pacientes y contactos de inmunodeficientes Pacientes con terapia inmunosupresora

16. Reacciones adversas Reacciones locales como dolor leve, induración y enrojecimiento en el sitio de aplicación. Reacciones sistémicas como fiebre, mialgias, linfadenopatías y parestesias. Reacción anafiláctica. Contraindicaciones Enfermedad aguda moderada o severa con o sin fiebre. Historia de reacción alérgica a cualquier componente de la vacuna. Pacientes con inmunosupresión severa.

17. Reacciones adversas Reacciones locales como eritema, dolor e inflamación en el sitio de la aplicación. Reacciones sistémicas: fiebre, cefalea, nauseas y mialgias. Contraindicaciones Enfermedad aguda moderada o severa con o sin fiebre. Historia de reacción alérgica a cualquier componente de la vacuna. Anafilaxis o reacción de hipersensibilidad a una dosis previa.

18. Indicación: prevenir la transmisión perinatal de la hepatitis B y prevención en contactos no vacunados de casos confirmados. Esquema: en recién nacidos dósis única y en grupos en riesgo 3 dosis Edad: recién nacidos sanos independiente del peso al nacer en las primeras 24 horas del nacimiento. En grupos en riesgo menores de 15 años. Dosis: 0.5 ml Vía de administración: Intramuscular

19. Indicación: Prevención de las formas graves de tuberculosis infantil: meningitis y tuberculosis diseminada. Esquema: dósis única Edad: recién nacidos con peso < 2,500 grs. Dosis: 0.05 ó 0.1 ml de acuerdo al proveedor Vía de administración: Intradérmica ID

20. Reacciones adversas Reacción local 2 a 3 semanas después de la aplicación, que cicatriza en 6 a 12 semanas dejando una cicatriz en el 95% de los vacunados. Contraindicaciones Enfermedad aguda moderada o severa con o sin fiebre. Pacientes con inmunodeficiencia o terapia inmunosupresora. Recién nacidos de madres con infección con VIH. Recién nacidos con peso < 2,500 grs.

21. Indicación: prevenir el sarampión, rubéola y parotiditis. Esquema: Dosis única a los 12 meses de edad, dosis de refuerzo a los 18 meses de edad. Dosis: 0.5 ml Vía de administración: Subcutánea

22. BCG (Bacilo de Calmette y Guérin)

23. Hepatitis B pediátrica

24. SRP (sarampión, rubéola y parotiditis)

25. Oral de Poliovirus (VOP)