
1. Definiciónes
1.1. Estudio de las relaciones de la naturaleza
1.1.1. relación - elementos bióticos y abioticos
1.1.2. estudio de los ecosistemas
1.1.3. postura política - acción, que se , reflexióna - opone a los daños ecológicos causados por la industria y mega proyectos
1.1.3.1. Ecologismo
1.1.3.1.1. ejem: Green Peace
1.1.3.1.2. Acción ecológica
1.1.3.1.3. El Cabildo por el Agua
1.1.3.1.4. Yasunidos
1.2. Charles Elton
1.2.1. distribución y abundancia de las especies
1.3. Smith
1.3.1. Consideraba a la ecología como un estudio de la economía de la naturaleza
1.4. Wittes
1.4.1. Ecología como un estudio de los sistemas
1.5. Sutton - Harmon
1.5.1. Estudio de los ecosistemas
1.6. Gilberto Gallopín
1.6.1. Vincula los diferentes niveles biológicos de la naturaleza - como la ciencia que estudia los biosistemas y sus ambientes
2. Campos que componen la Ecología - o que aportan - constituyen el estudio de la Ecología
2.1. la genética
2.2. hidrología
2.3. ciencias de la admósfera
2.4. geología
2.5. bioquímica
2.6. fisiología
2.7. botánica
2.8. zoología
2.9. climatología
2.10. metereología
2.11. microbiología
3. Niveles de organización de la vida (5 corrientes teóricas principales)
3.1. Ecología de poblaciones
3.2. comunidades
3.3. ecosistemas
3.4. de comportamiento
3.5. ecología evolutiva
4. Orígenes
4.1. Antiguedad griega
4.1.1. Hipócrates, Aristóteles , Teofasto
4.1.2. Medicina - observar el ambiente del paciente para comprender sus síntomas
4.1.3. "la palabra"
4.1.3.1. oikos - casa
4.1.3.2. logos - tratado
4.2. nace a partir del pensamiento de varias culturas que reflexionan sobre su relación con el medio ambiente
4.2.1. el cultivo
4.2.2. la medicina natural
5. La ecología como disciplina
5.1. Vincula las ciencias físicas, biológicas y sociales
5.2. "la ecología es y será un tema central, debido a la incidencia de los fenómenos humanos en el medio natural y la necesidad de encontrar respuestas a los cambios como resultado del desarrollo tecnológico" (F. Moncada)
5.3. Se hace una pregunta filosófica acerca del lugar del ser humano en la naturaleza
5.3.1. dos saberes
5.3.1.1. teleológica - busca el fin y el sentido de las cosas
5.3.1.2. prescriptiva - orientador de la conducta humana