BARRERAS COMUNICACIONALES
作者:Christian Fernández
1. FÍSICAS
1.1. Problemas y situaciones que se presentan en el entorno real donde se está intentando comunicarse.
1.2. Estas pueden ser: materiales físicos como metal, paredes, vidrio, cortinas, ruidos externos, iluminación, aparatos tecnológicos, largas distancias,
2. PSICOLÓGICAS
2.1. Problemas y condiciones de carácter mental y/o emocional, que pueden provocar una interpretación errónea del mensaje junto con rechazo entre el emisor y receptor.
2.2. Por dar ejemplos de barreras psicológicas se pueden mencionar: apatía, odio, catatonia, enojo, duda, desentendimiento, malas actitudes, mente cerrada, desaprobación, temor, tristeza, indiferencia etc.
3. Hacen referencia a impedimentos o dificultades que se presentan cuando se quiere compartir información, las cuales pueden ser de cuatro tipos.
4. SEMÁNTICAS
4.1. Problemas de compresión o malos entendidos en el código o mensaje en entender el significado de signos y expresiones lingüísticas
4.2. Ejemplos de barreras semánticas pueden ser: mal interpretación de mensajes, escritura poco comprensible, códigos incomprendido, signos y señaléticas con muchas interpretaciones, otros idiomas, jergas distintas, falta de connotación y denotación.
5. FISIOLÓGICAS
5.1. Se entiende por problema fisiológico a enfermedades, especialidades o limitaciones en la anatomía de los sentidos básicos humanos, que causen una dificultad en transmitir mensajes. códigos o lenguaje para comunicarse.
5.2. Problemas que pueden afectar la fisiología de las personas son: parcial o total sordera, mudez y/o ceguera, déficit de escritura, lectura o escucha, movilidad limitada, sueño, enfermedades pasajeras, embriagues, afección por sonidos fuertes o música, discapacidad intelectual etc.
6. CHRISTIAN FERNÁNDEZ TURISMO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN