MODELOS COMUNICACIONALES Christian FernándezESPE

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
MODELOS COMUNICACIONALES Christian FernándezESPE 作者: Mind Map: MODELOS COMUNICACIONALES Christian FernándezESPE

1. MODELOS SANOS

1.1. Formas de comunicar de la forma correcta, tratando de transmitir información de una forma racional, evitando violencia y dando paso a un dialogo comprensivo consiguiéndolo con los siguientes esquemas .

1.1.1. VERDAD

1.1.2. NECESIDAD

1.1.3. CALIDEZ

1.1.4. AFECTO

1.2. CONGRUENTE FUNCIONAL

1.2.1. Equilibrio del lenguaje verbal y no verbal, con mensajes claros y concisos, relacionando lógicamente y coherentemente de las acciones y el pensamiento.

1.3. NO VIOLENTA

1.3.1. Actitud solidaria, empatía y compasiva, determinada por su capacidad de autocontrol, consiguiendo con tres pasos:

1.3.1.1. OBSERVACIÓN

1.3.1.1.1. del cuidado de bienestar

1.3.1.2. SENTIR

1.3.1.2.1. Lo que nos provoca lo que observamos

1.3.1.3. NECESIDAD

1.3.1.3.1. de crear, desear y valorar para enriquecer la comunicación, solucionando o respondiendo lo observado.

2. ESTRATÉGIAS COMUNICACIONALES PARA UNA SANA INFORMACIÓN

2.1. Más allá de las palabras, se usan actitudes, expresiones corporales, rostro, mirada y tono de voz que pueden ser actos inconscientes los cuales transmiten más información.

2.1.1. EMBLEMAS

2.1.2. ILUSTRADORES

2.1.3. REGULADORES

2.1.4. ADAPTADORES

3. Son esquemas u ordenamientos de teorías del lenguaje que sirven para organizar el estudio y comprensión de la comunicación.

4. MODELOS CONTAMINADOS

4.1. Es una forma de denominar a procesos de comunicacionales conflictivos en relaciones interpersonales.

4.1.1. INCULPADOR

4.1.1.1. Proceso de inculpar, acusar o victimizarse por medio de dos enfoques:

4.1.1.1.1. VICTIMARIO

4.1.1.1.2. VÍCTIMA

4.1.2. RACIONALISTA O CALCULADOR

4.1.2.1. Pensamiento calculador, considerando ventajas o inconvenientes, demostrando actitud sensata y razonable.

4.1.3. EVASIVO O DICTADOR

4.1.3.1. Actitud autoritaria, de tratar agresivamente al resto, distraer del tema verdadero, ignora amenazas, esquivo a otras opiniones, provoca más conflictos.

4.1.4. CONCILIADOR O APLACADOR

4.1.4.1. Intento de calmar alteraciones, disminuir la intensidad y reducir la violencia verbal, agrado, disculpa y poner en acuerdo la comunicación.