
1. SOBRE EL MODELO
1.1. 1. ¿Qué voy a encontrar en esta estrategia?
1.1.1. Compromiso del Cabildo con la ciudadanía
1.1.2. Una forma de gestión corresponsable
1.2. 2. ¿Para qué sirve la participación ciudadana?
1.2.1. Enriquecimiento democrático
1.2.2. Buen gobierno
1.2.3. Cercanía y apertura
1.2.4. Cultura participativa
1.2.5. Empoderamiento social
1.2.6. Innovación y tecnología
1.3. 3. ¿Qué peculiaridades tiene la participación en el Cabildo?
1.3.1. Doble lealtad: ciudadanos y ayuntaientos
1.3.2. Referencia a un territorio variado, rural y urbano, con necesidad de capilarizar en los Ayuntamientos
1.3.3. No siempre se prestan servicios directos, pero se coordinan políticas
1.4. 4. ¿Qué novedades aporta este nuevo modelo?
1.4.1. Aplicación de tecnología
1.4.2. Modelo mixto: la tecnología apoya lo presencial
1.4.3. Incorporación de la participación individual
1.4.4. Mirada a toda la isla
1.4.5. Rediseño de consejos de participación
1.5. 5. ¿Quién podrá participar?
1.5.1. Todos podemos
1.5.2. Proactividad del Cabildo para dirigirse a los posibles interesados en un proceso participativo
1.5.3. Papel fundamental de la sociedad organizada