LA EVOLUCION DEL COMPUTADOR
作者:Sneyder Villamizar
1. GENERACIONES DEL COMPUTADOR
1.1. PRIMERA GENERACION(1945-1956)Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje máquina.
1.2. SEGUNDA GENERACION(1956-1963)reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
1.3. TERCERA GENERACION(1964-1971)vención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel.
1.4. CUARTA GENERACION(1971-1983)es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales.
1.5. QUINTA GENERACION(1984-1989)Fue un ambicioso proyecto elaborado por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era la creación de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial usando el lenguaje prolog
1.6. SEXTA GENERACION(1990-202X)se podría llamar a la era de las computadoras inteligentes basadas en redes neuronales artificiales o «cerebros artificiales».
2. CLASES DE COMPUTADORES
2.1. ANALOGA Son usadas mayormente para el control de procesos, trabajan con variables que son medidas a lo largo de una escala continua con cierto grado de veracidad.
2.2. DIGITAL Opera directamente con cómputos de dígitos, que representan letras, números y símbolos especiales.
2.3. HIBRIDAS Combinación de la computadora análoga y la digital.
2.4. DE USO GENERAL Pueden almacenar diferentes tipos de programas y puedes ser usadas en diferentes aplicaciones.
2.5. DE USO ESPECIAL Diseñada para trabajar con un problema específico.
3. TIPOS DE COMPUTADORES
3.1. SUPERCOMPUTADORA Diseñada para aplicaciones científicas y procesos complejos.
3.2. MAINFRAME Mayor velocidad en el procesamiento y mayor capacidad de almacenaje.
3.3. MINICOMPUTADORA Son de propósitos generales, más poderosas y costosas que que las microcomputadoras.
3.4. SERVIDOR Se diseñó para apoyar una red de computadoras permitiendo a los usuarios compartir archivos, programas de aplicaciones y “hardware”, como por ejemplo las impresoras.
3.5. MICROCOMPUTADORA Sistemas pequeños de propósitos generales. Pueden ejecutar las mismas operaciones y usar las mismas instrucciones de muchas sistemas grandes.