Integración curricular de las TIC

马上开始. 它是免费的哦
注册 使用您的电邮地址
Integración curricular de las TIC 作者: Mind Map: Integración curricular de las TIC

1. B-learning y E-learning

1.1. Diferencias entre E-Learning y B-Learning - video Dailymotion

1.2. B-learning es un método de enseñanza que integra tecnología y medios digitales con actividades tradicionales en el aula dirigidas por un instructor, brindando a los estudiantes mayor flexibilidad y apertura de opciones para experiencias dinámicas de aprendizaje.

1.3. E-learning es un sistema de formación cuya característica principal es que se realiza a través de internet o conectados a la red.

2. Modelo de un curso online.

2.1. Mezcla personalizada

2.1.1. El docente establece las directrices para poder postear los trabajos./ Acompañamiento del docente para satisfacer las diferentes necesidades.

2.2. Laboratorio en línea

2.2.1. Diferentes herramientas en línea de manera sincrónica, ejemplo: Kahot, menti, entc.

2.3. Mezcla propia

2.3.1. Requiere clases presenciales por la utilización de diferentes herramientas y equipos y complementarla también de manera virtual.

2.4. En linea

2.4.1. Manera asincrónica.

2.5. Rotación

2.5.1. El aprendizaje será a su propio ritmo.

2.6. Flexible

2.6.1. Tiene un acompañamiento de las tecnologías.

3. Las TIC (Tecnología de la información y la comunicación) en la universidad y el currículo.

3.1. TAC: Uso de las TIC como herramientas de aprendizaje.

3.1.1. E-LEARNING: Recursos multimedia, interactivos y transmedia con fines educativos.

3.2. TEP: Uso de las TIC para influir y crear tendencias culturales y sociales.

3.2.1. Denuncia: Ciudadana a través de foros y redes sociales.

3.2.2. Difusión: De artículos y videos de opiniones a causas sociales/humanitarias.

3.2.3. STOG.

4. La formación a través de internet.

4.1. La malla curricular como la base de todo curso, se sugieren los siguientes tópicos:

4.1.1. 1. Comunica expectativas.

4.1.1.1. Prepara la presentación y comparte agenda.

4.1.2. 2. Prepara ayudas virtuales

4.1.2.1. Archivos, formatos e imágenes.

4.1.3. 3. Hace preguntas

4.1.3.1. Incluye videos cortos y crea actividade.

4.1.3.2. Cuestiona todo

4.1.4. 4. Monitorea el tiempo

4.1.5. 5. Mantiene un ritmo activo

4.1.5.1. Aprovecha el tiempo efectivo

4.1.6. 6. Cuida el lenguaje no verbal

4.1.6.1. Controla las expresiones gestuales.

4.1.7. 7. Facilita la socialización

4.1.7.1. Creación de nuevos conocimientos.

4.1.8. 8. Realiza cierre

4.1.8.1. Utiliza herramientas TIC que faciliten la retroalimentación.